Sociedad | Actualidad

El botellón, un quebradero de cabeza para vecinos y comerciantes

Los vecinos de La Latina no aguantan más la suciedad y el ruido que provoca el botellón durante las fiestas de Centro y prefieren huir en estas fechas

Cadena SER

Madrid

Las plazas de algunos barrios céntricos como La Latina y Lavapiés vuelven a estar repletas de jóvenes haciendo botellón durante estas dos semanas que duran las fiestas de Centro. Durante la noche, las calles se llenan de suciedad y el ruido es ensordecedor.

"Los que podemos, nos vamos del barrio por estas fechas; en La Latina hay gente de todos lados menos de La Latina", lamenta Saturnino Vera, presidente de la Asociación de Vecinos de las Cavas y Costanillas de La Latina. "Las fiestas de La Paloma han perdido toda su esencia".

Saturnino Vera: "Aquellos que pueden, salen del barrio"

00:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los vecinos, a través de las asociaciones, y los comerciantes reclaman al Ayuntamiento soluciones ante lo que consideran una situación que se ha desmadrado. Y es que notan que fuera de las celebraciones populares, el fenómeno del botellón ha vuelto a tener un repunte en los últimos años.

Las multas no asustan

Para los jóvenes, los altos precios de las copas en los bares pesan más que el riesgo de ser multados -las sanciones pueden llegar a los 600 euros-. "Me multaron un vez, pero si voy a un bar, una sola copa me cuesta ocho euros; mientras que si hago botellón con mis amigas, salimos a cinco euros cada una", asegura una chica en la Plaza de Cascorro de La Latina durante las fiestas de San Cayetano.

Ante los precios de los bares, aparecen los lateros: un euro, o a veces menos, por una lata de cerveza es muy difícil de igualar para los hosteleros. Saturnino se queja de que "no se está actuando contra los lateros". Aun así, insiste en que no se les debe sancionar, sino que hay que ir contra los que realmente se encargan de esta venta ambulante. "Hay pisos en el barrio que solo se utilizan para almacenar las latas".

¿Reciclar a cambio de dinero?

Tal es la situación que el Ayuntamiento de Madrid está barajando instaurar unos contenedores de reciclaje que a cambio de botellas y latas den dinero y billetes de metro.

Ricardo García, subdirector de Limpieza y Recogida del Ayuntamiento, reitera que es una de las opciones que se manejan, pero "no es seguro que se vaya a poner en marcha".

Entre los aficionados al botellón, algunos reciben la propuesta del Consistorio de forma positiva, ya que contribuiría a la limpieza de la capital. Pero también son muchos los que ven que la medida sería incompatible con la prohibición de consumir alcohol fuera de los establecimientos: "Si me dejas beber en la calle, podré reciclar; si me vas a multar aunque recicle las botellas, me dará lo mismo hacerlo", declara otro joven en las fiestas de San Cayetano.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00