Economia y negocios | Actualidad
Minería

La gran paradoja: España fue el país donde más creció la quema de carbón en 2015

España fue el país que más incremento el consumo de carbón durante 2015 mientras la producción autóctona caía en casi un 25 por ciento

Descarga de carbones / Getty Images

Descarga de carbones

Ponferrada

En plena fase de desmantelamiento del sector, las centrales térmicas españolas incrementaron su consumo de carbón en un 23,9 por ciento respecto al año anterior mientras que la producción autóctona caía en un 24,5 por ciento debido al cierre de las explotaciones por la disminución de ayuda públicas.

Mientras que en la media internacional, el consumo de carbón cayó el año pasado en un 1,9 por ciento, en España se produjo ese importante crecimiento en la demanda, que se solventó, según se deduce de un estudio de la empresa energética multinacional BP, mediante la importación de mineral.

El análisis detecta además que la demanda energética en España sigue dependiendo del carbón a niveles que solo se encuentran en países menos desarrollados, como Portugal, Colombia, Malasia o Vietnam, mientras que los más avanzados, como China o Estados Unidos, registran retrocesos en la quema de carbones.

El recurso al carbón estuvo relacionado en 2015 con la caída en la demanda de energías renovables de un 4 por ciento en España. Por sectores, la hidráulica cayó en un 28,2 por ciento debido a la falta de lluvia y la eólica en un 5,2 por ciento

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00