Un regalo muy valioso
HOY POR HOY SORIA / ISABEL G. VILLARROEL

Isabel G. Villarroel

Soria
Aumenta ligeramente la concienciación de la sociedad a la hora de donar sangre. En la provincia de Soria, la media de donaciones que registra la Hermandad al año está en torno a 3.600, una cifra cada ejercicio un poquito mayor que el anterior, lo cual son buenas noticias, sin embargo en absoluto es suficiente.
La Hermandad de Donantes de Sangre de Soria hace una labor encomiable en la provincia, con José Luis Molina a la cabeza. La sensibilización llega a los centros educativos de cada rincón de la provincia para jóvenes a partir de los 16 años, porque los jóvenes siguen siendo la asignatura pendiente de la asociación, escasean los donantes jóvenes respecto a la población más adulta.
La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: el regalo de la vida, y es gratis. La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias si la sangre se separa por componentes –glóbulos rojos, plaquetas y plasma–, que pueden ser utilizados individualmente para pacientes con enfermedades específicas.
Con un gesto tan simple como ir a donar periódicamente, que también es beneficioso para la propia persona que lo hace, podemos hacer feliz a mucha gente. Se precisa sangre para realizar transfusiones periódicas en personas afectadas por enfermedades específicas, se utiliza para la elaboración de diversos producto por ejemplo factores de coagulación para los hemofílicos, para los niños con anemia grave causada a menudo por la malnutrición, accidentes de tráfico.... qué les voy a contar si ya lo saben.
Lo sabemos pero se nos olvida, y existe una necesidad constante de donaciones regulares, ya que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable. Así que, ojalá este ratito de radio que iniciamos hoy sirva para que alguno de ustedes se apunte en su agenda, entre la lista de cosas pendientes, iniciarse en la donación de sangre.