Economia y negocios | Actualidad
AGRICULTURA

El granizo provoca daños en explotaciones de viñedo y olivar, en Valdepeñas

A 20 días del inicio de la vendimia, desde ASAJA reconocen que en algunos casos, se han perdido las cosechas. Recomiendan a los viticultores que "traten" la planta afectada para garantizar su cicatrización y que aseguren producciones

Google Maps

Ciudad Real

El granizo que descargó en la comarca de Valdepeñas ha provocado daños en la superficie de viñedo y olivar. Organizaciones como ASAJA señalan que las explotaciones ubicadas en la carretera hacia Villanueva de los Infantes y La Solana, han sido las más perjudicadas. En palabras de su representante en Valdepeñas, Gregorio López, a la espera de las primeras valoraciones, el daño ocasionado ha sido irregular; hay parcelas que se han visto afectadas en un 10 ó 15 por ciento pero otras en un 80 y hasta un 90 por ciento; lo que significa que en estos casos, la cosecha se da por perdida, a 20 días de que se inicie la vendimia.

Los efectos del granizo sobre la planta son letales; se produce una desfoliación importante, de la hoja, la principal fábrica del producto, sin olvidar la fuente de patógenos que lleva consigo por lo que se recomienda a los viticultores que traten la planta, para garantizar su cicatrización.

Déficit hídrico

Gregorio López de ASAJA Valdepeñas recomienda a los viticultores que 'traten' las parcelas afectadas y que no descuiden la contratación del seguro

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre la proxima campaña, el representante agrario reconoce que el déficit hídrico que pesa sobre Valdepeñas en los últimos 3 años está siendo muy severo; de 350 l/m2 de media, apenas han caído en el último año hidrológico apenas han caído 250 l/m2, con la consiguiente repercusión sobre los cultivos, que presentan un alto nivel de stres. En su opinión, la cosecha será similar al año pasado, si bien estos días, metereológicamente hablando, son clave para la maduración.

Desde ASAJA se reitera la necesidad de que el viticultor prevea su contratación de seguro, para paliar las pérdidas en situaciones como éstas, advirtiendo que todavía no están lo suficientemente concienciados porque apenas rozan el 40 por ciento las parcelas aseguradas.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00