La Diputación impulsa un plan para mejorar la seguridad de los puentes del Canal de Castilla
Se incluyen las construcción de variantes de carreteras que evitarán el paso de vehículos por los puentes que quedarían solo para uso peatonal y de tráfico restringido

Imagen de uno de los puentes del Canal deCastilla / Radio Palencia

Palencia
La presidenta de la Institución, Ángeles Armisén, ya ha trasladado al Ministerio de Fomento y a la Junta de Castilla y León la propuesta de la primera fase del plan que incluye la actuación sobre cinco puentes del Canal de Castilla.
Con esta iniciativa, la Institución atiende la demanda de los familiares de las víctimas del accidente de Naveros de Pisuerga en el que, hoy hace cuatro años, murieron tres menores y tres mujeres al caer el vehículo en el que viajaban del puente al cauce del canal.
También se daría respuesta a la creciente necesidad de conservar el patrimonio de estas infraestructuras del Canal de Castilla, sobre el que existe un plan especial de protección, y que cada vez están más deterioradas debido, especialmente, a la circulación de vehículos pesados.
La propuesta de la Institución, valorada en casi tres millones de euros, incluye la construcción de variantes de carreteras que evitarán el paso de vehículos por los puentes que quedarían para solo uso peatonal y tráfico restringido.
Los puentes incluidos en la primera fase son los localizados en la PP-6112 en Naveros de Pisuerga la P-953 que une las localidades de Fuentes de Nava y Villarramiel, la P-953 que une las localidades de Fuentes de Nava y Villarramiel, la carretera P-4311 que une Osorno y Osornillo, y el puente Las Arcas en la avenida de Viñalta de Palencia en la P-901.