Urtaran: "El intento de violación ha empañado unas fiestas de sobresaliente"
El Ayuntamiento hace un balance "muy positivo" de las fiestas de la Blanca de este año aunque lamenta el intento de violación a una joven de 21 años ocurrido en la última jornada festiva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSYGDHOZY5K3XOMMIAW5LTM64Q.jpg?auth=4d4c941d36bea7134c56fec9e58a5112deb046ca336cd6a71055b3fc77c25828&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSYGDHOZY5K3XOMMIAW5LTM64Q.jpg?auth=4d4c941d36bea7134c56fec9e58a5112deb046ca336cd6a71055b3fc77c25828)
Vitoria
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha asegurado que el intento de agresión sexual a una joven de 21 años por parte de dos hombres en la última jornada festiva de ayer es el único hecho que ha "empañado" unas fiestas de La Blanca de "sobresaliente".
Urtaran ha hecho un balance "muy positivo" de unas fiestas en las que ha destacado la "alta participación", el "magnífico ambiente" vivido y lo único que ha lamentado es ese "punto negro".
Urtaran ha asegurado que las "ganas de diversión" y el "respeto" es un binomio de éxito para cualquier fiesta, algo que a pesar de lo sucedido ha primado en La Blanca de Vitoria.
El alcalde ha destacado algunos datos de participación como las 80.000 personas que el día 4 abarrotaron la Plaza de la Virgen Blanca y las calles aledañas en la bajada de Celedón, o el récord logrado en el Teatro Principal con 10.731 espectadores, un 92,25 % de ocupación y seis llenos.
También ha valorado la alta participación en los conciertos nocturnos, especialmente en el de Celtas Cortos, y en general la buena acogida de público que han tenido los actos programados durante los seis días de fiestas.
Urtaran se ha mostrado esperanzado en que antes de que finalice la legislatura se pueda celebrar un txupinazo sin vidrio y de que las alternativas para llevarlo a cabo puedan ser una realidad cuanto antes, ya que según ha dicho, no es partidario de prohibiciones.
También, ha dejado claro que el consistorio no va a prohibir las corridas de toros, salvo que en un futuro la ciudadanía decida otra cosa, pero tampoco va a subvencionar con dinero público esos festejos.
Otro dato que ha destacado es que durante las fiestas han bajado un 30 % los robos con intimidación, aunque han pasado de 103 a 129 las denuncias por los hurtos de carteras.
Durante las fiestas, 408 personas han sido atendidas por los servicios sanitarios; 85 tras la bajada de Celedón, principalmente por cortes. Además, 146 personas han sido atendidas por intoxicaciones etílicas, 21 de ellas menores de edad.