Bajan las tasas universitarias por segundo año consecutivo
La rebaja será del 5% en los estudio de grado y del 10% en los de máster, supondrá un ahorro de entre 300 y 800 euros para más de 200.000 estudiantes universitarios

Estudiantes en el aula escalonada de la facultad / EFE

Móstoles
La Comunidad de Madrid aprueba el decreto que vuelve a bajar las tasas universitarias por segundo año consecutivo.
La rebaja será del 5% en los estudio de grado y del 10% en los de máster. Supondrá un ahorro de entre 300 y 800 euros para más de 200.000 estudiantes universitarios. El Gobierno regional destinará cerca de 20 millones para poner en marcha esta nueva reducción en las tasas.
Se completa así el pago de 37,8 millones a las universidades públicas en compensación por la bajada del curso pasado, aprobando el pago de 18,2 millones a las seis universidades públicas madrileñas.
La medida del Gobierno de Cristina Cifuentes continúa trabajando para garantizar el acceso a la universidad de los alumnos con menos recursos. Con este objetivo se crearon este curso pasado unas nuevas becas dotadas con 1,5 millones de euros cuyos beneficiarios han sido estudiantes de universidades públicas en situación socioeconómica desfavorable.
Esta cuantía se ha distribuido entre la Universidad Complutense, con 12,3 millones de euros; la Universidad Rey Juan Carlos, con 7,9 millones; la Universidad Politécnica de Madrid, con 6,9 millones; la Universidad Autónoma de Madrid, con 4,4 millones; la Universidad de Alcalá, con 3,1 millones; y la Universidad Carlos III, con 3 millones de euros.