El crecimiento en Hostelería y Comercio no se refleja en el trabajo que se crea
CCOO destaca que en Castilla-La Mancha se está creando empleo temporal y precario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KA2BBDROPJL5ZO6CII2YIR6MBU.jpg?auth=fd2d03df17c84d92670db87c940b059323f74c8a156625003dfe18507b202962&quality=70&width=650&height=287&smart=true)
De izda a dcha, Carlos Genillo, secretario regional del sector financiero de CCOO, Brigi Soánez, secretaria general de CCOO Servicios CLM, y Miguel Ángel Cubillo secretario general del sector financiero de Cuenca de CCOO / Cadena SER
![De izda a dcha, Carlos Genillo, secretario regional del sector financiero de CCOO, Brigi Soánez, secretaria general de CCOO Servicios CLM, y Miguel Ángel Cubillo secretario general del sector financiero de Cuenca de CCOO](https://cadenaser.com/resizer/v2/KA2BBDROPJL5ZO6CII2YIR6MBU.jpg?auth=fd2d03df17c84d92670db87c940b059323f74c8a156625003dfe18507b202962)
Cuenca
La Federación de Servicios de CCOO ha mostrado su preocupación por el modelo de contratación que se está imponiendo en Castilla La Mancha en los sectores de Hostelería y Comercio.
Más de 70.000 personas trabajan en el Comercio en la región y unas 29.000 en la Hostelería, dos sectores en los que las cifras de negocio están aumentando, pero "no lo hacen en igual medida las contrataciones", según ha dicho la secretaria regional de la Federación de Servicios de CCOO, Brigi Soánez.
Asegura que se están haciendo contratos temporales a jornada parcial y precarios. En muchos casos "cometiendo fraude de ley" porque se obliga a los trabajadores a hacer más horas de las contratadas sin cotizar por ellas a la Seguridad Social.
CCOO apuesta por cambiar esas prácticas con la creación de empleo de calidad, estable y sujeto a los convenios de cada sector.
El sindicato también ha insistido en la necesidad de abrir un marco negociador para firmar un convenio regional que evite las diferencias salariales que existen entre las distintas provincias.