Sociedad | Actualidad

Cazadores de Perseidas

En Lituénigo analizarán las partículas que desprenden estos meteoritos para identificar material extraterrestre

GETTY IMAGES

Tarazona

La lluvia de Perseidas tendrá este año su punto de mayor intensidad en la noche del 11 al 12 de agosto y se disparan las citas para observarlas. En Lituénigo quieren ir más allá y se han propuesto ‘cazar’ su contenido para observarlo a través del microscopio.

Para ello cuentan con la ayuda de Julio Martínez, profesor y miembro de AstroLituénigo. Explica que las partículas que desprenden las Perseidas, “se van depositando sobre la Tierra”. Para capturarlas, “se recoge el polvo tras la lluvia o el rocío y se imanta para separar los minerales”. Al observarlas a través del microscopio “se identifica aquel material que es extraterrestre”. Asegura que lo que se obtiene “tiene forma de esfera, como canicas pero microscópicas”.

La caza de estos minúsculos meteoritos se explicará en la actividad organizada por la asociación Los Ancebillos. En ella también se observarán la lluvia de estrellas. Se hará en un lugar privilegiado, el Moncayo, uno de los puntos de España con menos contaminación lumínica y, por tanto, un lugar ideal para disfrutar de las lágrimas de San Lorenzo e, incluso, cazarlas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00