El precio de la leche en Galicia baja en junio un 1,5% con respecto a mayo
El coordinador de Fruga, Elías Somoza, advierte de que se está produciendo una situación de "precariedad insostenible"

Explotación ganadera(Getty Images)

Lugo
El precio de la leche que se paga a ganaderos en Galicia baja casi un 1,5% con respecto a mayo, hasta situarse en una cifra inferior a los 27 céntimos según datos del Ministerio de Agricultura. Asimismo, la comunidad gallega está muy lejos de los 34 céntimos de media que percibe el País Vasco.
El coordinador de Fruga, Elías Somoza, advierte de la precaria situación que se está viviendo en el sector lácteo y de la mala gestión por parte de las administraciones públicas. En el mes de junio, 50 explotaciones dejaron de producir leche en Galicia, lo que provoca que la bajada de precios y la producción sea incontrolable.
Elías Somoza, coordinador de la Fruga (10/08/2016)
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Somoza, es incomprensible que la subasta de leche en polvo siga subiendo en los mercados internacionales y en Galicia siga bajando cada mes. Asimismo el coordinador no entiende que hoy en día siga habiendo explotaciones ganaderas cerrando o retrasos en los pagos de la PAC.