Los afectados por la Hepatitis C piden rapidez a la justicia
No entienden el retraso en la instrucción de la causa que investiga a dos altos cargos del gobierno gallego por negar las medicinas por criterios económicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M2A7W3H4PNISTHR3VPFAYR3EGQ.jpg?auth=83f1a075180f82bacf2c0c37080e91185336b4c112f97382d4c37413c6a20bd9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M2A7W3H4PNISTHR3VPFAYR3EGQ.jpg?auth=83f1a075180f82bacf2c0c37080e91185336b4c112f97382d4c37413c6a20bd9)
Santiago de Compostela
Cansados de que el gobierno gallego haga oídos sordos a las denuncias que durante meses han venido manifestando ante la propia administración autonómica hoy se han acercado hasta el Pazo de Fonseca, en Santiago de Compostela.
El espacio es muy oportuno, desde hace semanas cualquiera que se pase por esta calle compostelana que desemboca en la Plaza del Obradoiro puede entrar a ver una exposición sobre los 25 años del Servicio Galego de Saude. Una exposición que según la plataforma "obvia" parte de la historia del Sergas. Al menos la que a ellos les atañe porque dicen que no hay "una sola mención" al problema que atraviesan. La denegación de medicinas según Quique Costas, portavoz de la plataforma, por culpa "de los profundos recortes" del gobierno del PP de Feijoo.
Con unos paneles instalados en la calle el grupo de pacientes informa a los viandantes de cuál es su situación y en que punto está la investigacion judicial.
Los juzgados compostelanos investigan si esos medicamentos que no se dispensaron pudieron haber provocado la muerte de 8 pacientes hepáticos. Y si esa denegación estuvo motivada por cuestiones económicas y sin respaldo médico. Por ahora están imputados dos altos cargos de la Xunta de Galicia: el director general de Asistencia Sanitaria del Sergas, Félix Rubial, actualmente máximo responsable del área sanitaria de Vigo; y la subdirectora general de Farmacia, Carolina González-Criado Mateo. Ambos investigados por el juez que por ahora no ha echo suya la acusación de la Fiscalía, quien había pedido la imputación por homicidio por imprudencia profesional grave.
Los demandantes piden agilidad a la justicia, que desde abril "no ha hecho ningún nuevo avance" en una causa que está declarada como 'compleja'. Retrasos de los que desconfían en la plataforma y que no acaban de entender ya que los juzgados han sido reforzados con una jueza extra precisamente para trabajar en esta causa.