177 murcianos redactaron testamento vital en lo que va de año
Sanidad recuerda la importancia del testamento vital para que se cumplan los deseos del paciente en temas relativos a su salud. 3.654 personas han formalizado este documento de instrucciones previas desde que se abrió el registro en 2006

GUETTY IMAGES

Murcia
El documento de instrucciones previas, según la directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, María Teresa Martínez, "pretende fomentar la autonomía del paciente para que cualquier persona mayor de edad, capaz y libre, pueda manifestar de forma anticipada su voluntad sobre los cuidados que desea recibir cuando se produzcan unas circunstancias clínicas que le impidan comunicar personalmente su voluntad".
Este documento lo puede realizar cualquier persona mayor de edad antes tres testigos y un funcionario del Registro de Instrucciones Previas o ante notario.
De los 3.654 documentos registrados, 3.636 hacen referencia a cuidados y tratamientos, 1.355 al destino del cuerpo y 1.720 a la donación de órganos.
En cuanto al último apartado, Martínez ha señalado que no sólo basta con tener el carné de donante de órganos, sino que también debe constar en el documento de instrucciones previas.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...