Cifuentes no condena, pero sí rechaza la carta de los obispos
La Presidenta afirma que "se trata de la opinión personal de dos personas, y no de toda la Iglesia".
Ha defendido la ley LGTBI y afirma que se va a cumplir

Comunidad de Madrid

Madrid
La Presidenta de la Comunidad ha evitado condenar explícitamente las carta de los obispos Joaquín María López de Andujar y Juan Antonio Reig Pla, aunque ha afirmado que "no le gustan" y ha mostrado su "rechazo" a la opinión de ambos.
En la carta, los dos altos cargos eclesiásticos en la que calificaban la ley LGTBI de la Comunidad como un ataque a la libertad religiosa y de conciencia. El colectivo homosexual condenó la misiva de inmediato y pidió a todos las administraciones que lo hiciesen. Además, el Observatorio contra la LGTBIfobia anunció una demanda contra los obispos.
Cristina Cifuentes ha sido cuestionada por este asunto en varias ocasiones. En un principio, la pregunta de los periodistas la ha contestado Ángel Garrido, Consejero de Presidencia, pero ante la insistencia la Presidenta ha tomado la palabra.
Afirma que "respetan la opinión de los dos obispos" y cree que ambos "están en su derecho al expresar su opinión". Entrando en materia, ha declarado "que no comparten en absoluto esa postura" y ha defendido la ley regional.
Además, ha querido dejar claro que "se trata de la opinión personal de dos obispos" y afirmó que "esa no es la postura de la mayoría de los católicos".
Cuando ha sido preguntada directamente sobre si condena esas palabras, ha afirmado que "los obispos están tienen derecho a expresar su opinión" y que "el gobierno está en su derecho al no compartirla".
La Presidenta ha aprovechado para defender la ley LGTBI. Una norma que considera "buena" y que afirma que busca "luchar contra la discriminación". Cuestionada sobre la llamada de los obispos a no cumplirla, ha afirmado que "se va a cumplir porque la han aprobado la mayoría de los ciudadanos, ya que estaba en el programa electoral".
A Cristina Cifuentes no le ha gustado la insistencia de los periodistas con este asunto. "Ya se ha explicado la posición del Gobierno sobre este asunto", ha contestado a la tercera pregunta sobre la carta.
"Podemos estar aquí toda la mañana dando vueltas para que diga algo que no voy a decir, pero ya lo hemos explicado", ha afirmado Cristina Cifuentes.