Jaén, punto de encuentro para las acampadas andaluzas
El 75% de los campistas andaluces eligen los parques naturales de Cazorla, Segura y las Villas y Mágina
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MPCLOUJQGBI3DKZ7W22X75VYWI.jpg?auth=77bd2725c44175d6b45a6ef60388ebc52a299ce6b77a5106bd95908898e27800&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
El delegado de medio ambiente, Juan Eugenio Ortega, se dirige a los scouts acampados en La Toba / Junta de Andalucía
![El delegado de medio ambiente, Juan Eugenio Ortega, se dirige a los scouts acampados en La Toba](https://cadenaser.com/resizer/v2/MPCLOUJQGBI3DKZ7W22X75VYWI.jpg?auth=77bd2725c44175d6b45a6ef60388ebc52a299ce6b77a5106bd95908898e27800)
Jaén
El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, ha visitado a un grupo de scouts jienenses que han acampado durante los últimos días en la zona de acampada controlada de La Toba, en plena Sierra de Segura.
Ortega ha destacado que durante este verano van a participar en los campamentos juveniles de la Junta casi 1.700 personas entre el 1 de julio y el 15 de agosto. Los jóvenes proceden de nuestra comunidad y de Madrid, Murcia y Castellón.
Juan Eugenio Ortega: "La Junta de Andalucía ha invertido más de 2 millones de euros en el camping de la Toba"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Eugenio Ortega, ha puesto en valor el elevado porcentaje de usuarios andaluces, el 75%, que eligen los parques naturales de Cazorla, Segura y Las Villas, y Mágina para acampar. Además, ha puesto de ejemplo la zona de La Toba.
Jaén cuenta con ocho zonas de acampada controlada en la provincia, zonas que aparecen en la APP 'Zonas de Acampada de Jaén'. Se trata de una aplicación que permite al usuario conocer los servicios, establecimientos públicos, empresas, teléfonos y aquellos datos que desde los ayuntamientos implicados han considerado que pudieran resultar de interés.
Ortega también ha destacado los 1,1 millones de euros que se han invertido en estos recintos. El delegado ha enumerado que esta cantidad "ha permitido instalar comedores, aseos, depósitos de agua así como la mejora del abastecimiento de agua o la depuración de aguas residuales entre otras mejoras".