Llega a Santa Pola el velero de Ecologistas en Acción
Organizan charlas y talleres sobre los vertidos de basura al mar y sus consecuencias
Santa Pola
Ecologistas en Acción ha emprendido este verano una campaña que recorre distintos puertos del Mediterráneo para sensibilizar sobre las toneladas de basura que se vierten al mar y las repercusiones que tiene.
El velero Diosa Maat, una embarcación clásica de corte inglés que el colectivo ecologista restauró tras ser incautada en una operación antidroga, recorre distintos puertos con la campaña Azul Oscuro, casi plástico. El domingo por la noche llegaron a Santa Pola y durante tres días han organizado talleres y charlas sobre distintos aspectos relacionados con los vertidos al mar. También se puede hacer un recorrido por el velero.
Mediante estas actividades quieren poner de manifiesto que cada hora se producen 650.000kilos de vertidos de basura al mar. De ellos, entre el 60 y 70 por ciento son de plástico que puede tardar en degradarse más de 500 años.
La coodinadora de la campaña, Sara Acuña, ha explicado que la Comisión Europea determina que en el 70 por ciento de los estómagos de las aves y el 50 por ciento de los mamíferos marinos tienen el estómago lleno de plástico. Este hecho advierte que no sólo perjudica a los animales y el entorno, sino que también puede acarrear consecuencias negativas para la salud de los humanos cuando nos alimentamos.
Desde Ecologistas en Acción y a través de esta campaña quieren ofrecer alternativas de hábitos que nos lleven a consumir menos plástico, reemplazando objetos tan cotidianos como una bolsa de este material por otra de tela. Con pequeños cambios de este tipo se puede hacer un tránsito a un modo de vida más sostenible.