La Romería de Santa Margarita se reformula
El sábado 27 saldrá del Parque para hacer sonar la música en plazas y Jardines de Méndez Núñez

Presentación de la Romería de Santa Margarita 2016 / Concello A Coruña

A Coruña
La Romería de Santa Margarita se reformula este año; el broche final a las fiestas de María Pita no se celebrará exclusivamente en el parque, al menos uno de sus días. El sábado 27, la música tradicional sonará en las plazas de Lugo, Vigo y Galicia y en los Jardines de Méndez Núñez. El domingo 28 se mantendrá la estructura tradicional, no habrá concurso de empanadas.
El día 27, desde las diez de la mañana a las siete de la tarde, la Romería se trasladará de Santa Margarita a las plazas y jardines. Para terminar el día en el Parque con conciertos que se prolongarán hasta las 2 de la madrugada. También se celebrarán obradoiros de canto y baile, como el que dirigirá Xurxo Souto, centrado en regueifas. Según el gobierno de la Marea Atlántica, supone una reformulación de la Romería centrándola en la música tradicional y el folklore.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Manuel Sande, Concelleiro de Culturas, sobre la Romería de Santa Margarita
Desde el lunes 21 la ciudad estará ambientada con "elementos curiosos en espacios poco habituales" relacionados con la música tradicional.