Sociedad | Actualidad
DESAPARECIDOS

La búsqueda de Muadh y su madre se extiende al extranjero

Ambos desaparecieron el domingo , cuando salían a dar un paseo en Trasierra, mientras estaban con su familia de acogida. La ong que los trajo a Córdoba asegura que "deben estar retenidos contra su voluntad". La policía mantiene todas las hipótesis abiertas

Mauth y su madre en una fotografía de archivo de Infancia Solidaria / Infancia Solidaria

Mauth y su madre en una fotografía de archivo de Infancia Solidaria

Córdoba

Muadh es un niño cardiopata de 4 años de Lamu en Kenia que ha sido operado en el Hospital Reina Sofía en Córdoba.

Hoy mismo tenían que coger un avión que los llevaría de vuelta a su casa en Kenia, de donde vinieron en marzo con una ong, "Infancia Solidaria", para que Muadh se sometiera a una importante operación quirugica en el reina sofía. El menor acababa de recibir el alta, despues de meses de recuperación.

De momento todas las hipótesis están abiertas, aunque desde la ONG que los trajo a Córdoba ‘Infancia Solidaria’ creen que tienen que estar retenidos contra su voluntad, según ha explicado a Radio Córdoba su presidente , Ángel Parejo.

Parejo ha reconocido que tanto ellos como la familia de acogida están “desolados” ante la desaparición de Muadh y de su madre.

El domingo, 48 horas antes de que tuvieran que volar de regreso a su casa desaparecieron mientras hacían su tradicional paseo por trasierra, donde la familia que los ha acogido durante estos meses.

La policía ha abierto la búsqueda nacional e internacional del pequeño y de su progenitora aunque mantiene abiertas todas la hipótesis.

Ángel Parejo, insistió en que “parece poco probable que la desaparición haya podido ser voluntaria, puesto que no se han llevado ni el dinero ni sus efectos personales” . Desde la oenegé añadieron que “todas las madres quieren volver con sus hijos a casa una vez que termina el proceso de recuperación”.

De momento todas las hípótesis están abiertas , cualquier persona que pueda aportar algún dato de Muatd o de su madre se debe poner en contacto con la Policía o con la Guardia Civil.

Desde que se puso en marcha la ong Infancia Solidaria, ha traido a España a más de 200 niños para ser operados en hospitales como el Reina Sofía, de dolencias que en sus países de origen “son muy graves o no tienen cura”.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00