Las Islas, a la cola del país en nivel de recomendación del turismo rural
La media española se sitúa en el 33% mientras que Baleares es la última comunidad autónoma con el 13%, según el Informe del Observatorio del Turismo Rural

CAIB

Palma de Mallorca
Baleares es la comunidad con el nivel más bajo de recomendación en turismo rural de toda España. La media del país en personas que recomiendan lugares por la calidad de sus agroturismos o casas rurales es del 33% y la media de Baleares es del 13%. Son datos del Informe del Observatorio del Turismo Rural para escapadarural.com, el mayor portal de reservas del país en esta forma de hacer turismo.
Myriam Tejada, Responsable de Prensa de escapadarural.com advierte de que estos datos no son tan negativos como parece ya que el índice de nivel de recomendación es un baremo exigente puesto que solo cuentan los establecimientos que están valorados a partir de 9 puntos sobre 10.
En una temporada turística que la mayoría de los actores del sector considera excelente, los agroturismos en Baleares pasan del 90% de actividad en temporada alta al 40% en temporada media. Los meses de invierto la ocupación es cero por el cierre de las casas rurales en diciembre, enero, febrero y marzo.
Hace 7 años el turismo rural en Baleares era clave en los meses de temporada baja. La crisis modificó este turismo, casas rurales que cerraron y otras, las que siguieron abiertas, que se adaptaron a las necesidades del turista de verano.
Para el presidente de la Asociación Balear de Agroturismos, Miquel Artigues, "el cierre de los agroturismos durante cuatro meses al año es un contrasentido" en la forma de entender el turismo rural, ya que los meses de invierno son los más propicios para esta actividad. Según Artigues, también influyen las restricciones en la conectividad aérea en invierno.