Iñigo Martínez: "Pili Zabala es una candidata con recorrido"
El portavoz de Ezker Anitza y miembro de la ejecutiva federal de Izquierda Unida, Iñigo Martinez, confirma en Hora 14 Euskadi que ultima la confluencia con Podemos para las autonómicas

@Krasnayagora

Bilbao
Iñigo Martínez, portavoz de Ezker Anitza y miembro de la Ejecutiva Federal de Izquierda Unida, ha señalado -en una entrevista en Hora 14 Euskadi- que esperan alcanzar "en los próximos dias" un acuerdo con Podemos para confluir en coalición a las próximas elecciones autonómicas del 25 de Septiembre. "Hay puntos de acuerdo avanzados pero quedan todavía cosas por resolver, técnicas y programáticas", subraya Martínez.
Íñigo Martínez: 'Pili Zabala es una candidata con recorrido'
03:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el caso de concurrrir en coalición con Podemos, además de con Equo, Ezker Anitza-Izquierda Unida defendería la candidatura conjunta, que encabeza Pili Zabala, de quien Martínez señala que "es nueva en el panorama político, no en el orden social ni en el profesional, una candidata con recorrido, aunque puede haber matices en algunas de las opiniones que ha ido comentando", lo que refleja la pluralidad de la coalición, añade.
La candidatura, en el caso de alcanzar la convergencia, "podría tratar al PNV de tú a tú", que en su opinión puede generar una nueva mayoría en el Parlamento que lleve a Vitoria "políticas de izquierdas, sociales, en torno a definir un nuevo modelo territorial y medioambiental".
Por lo que respecta a la política nacional, Iñigo Martínez califica de "escenario nada deseable" la posibilidad de llegar a unas terceras elecciones generales: es muy difícil la situación de un gobierno progresista proque hay bloque que, "todo parece indicar que puede terminar con el PP y Ciudadanos, con la abstención de parte del Partido Socialista".