Política | Actualidad
AGUILAS

64.000 euros menos en la factura de la luz

Águilas ahorrará un 22 por ciento en su factura eléctrica con medidas de eficiencia energética en nueve edificios municipales

Ayuntamiento de Aguilas

Murcia

El Ayuntamiento de Águilas podrá ahorrar un 22 por ciento en su factura eléctrica, unos 64.000 euros al año, aplicando medidas de eficiencia energética en nueve edificios municipales, con lo que evitaría la emisión a la atmósfera de cien toneladas anuales de dióxido de carbono.

Es el resultado que arroja la auditoría energética que ha realizado el INFO sobre el consumo y comportamiento energético de los edificios municipales de Águilas, que el consejero de Desarrollo Económico, Juan Hernández, ha entregado a la alcaldesa, María del Carmen Moreno.

El informe, que se enmarca en el proyecto europeo ELENA-Fuensanta, ha sido realizado tras revisar instalaciones, tipos de iluminación, gestión de los contratos o los sistemas de climatización, y propone llevar a cabo una serie de medidas de eficiencia energética en nueve edificios municipales con una inversión de 205.000 euros que estarían amortizados en poco más de tres años.

Entre esas medidas destaca la sustitución de las luminarias a tecnología LED, que permitiría al ayuntamiento ahorrar hasta un 22 por ciento al año en la factura de la luz de estos inmuebles.

Solo la aplicación de esa medida permitiría ahorrar 53.270 euros al año, aunque la auditoría propone optimizar las facturas y mejorar la gestión de los contratos, instalar sistemas de generación fotovoltaica y sustituir los equipos de climatización por modelos más eficientes.

Águilas es uno de los 14 ayuntamientos que ya se a sometido a estas auditorías energéticas a través de convenios con el Info y se han ejecutado ya un total de 18 proyectos que han supuesto una inversión de 9, 1 millones de euros que implican un ahorro de energía de ocho millones de kilovatios hora y la generación de cuatro millones de kilovatios hora en energías renovables.

Esto significa que, con las medidas realizadas hasta ahora dentro de este proyecto europeo, se ha conseguido dejar de emitir 2.640 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale al consumo diario de 1.500 turismos circulando por las carreteras de la Región durante todo un año.

En total, el proyecto prevé movilizar una inversión próxima a los 40 millones de euros, que supondrá un ahorro en la factura energética de los ayuntamientos y otras administraciones de más de 4,5 millones de euros anuales y un ahorro en el consumo de energía de al menos un 40 por ciento, además de una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de más de 11.800 toneladas anuales.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00