Bizkaia, presente en los Juegos de Río
La delegación compite en tiro, hockey hierba, balonmano, rugby o ciclismo

Detalle de la antorcha olímpica que es llevada por la exjugadora de voleibol brasileña Isabel Barroso Salgado hoy, viernes 05 de agosto de 2016, en el Cristo Redentor, en Río de Janeiro (Brasil). La inauguración de los Juegos Olímpicos se realizará hoy a / Fernando Maia (EFE)

Bilbao
Bizkaia está presente en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Tras la ceremonia de inauguración, la pelea por las medallas comenzó al instante para buena parte de ellos.
El mismo sábado arrancaron cuatro disciplinas con presencia bizkaina: tiro olímpico, ciclismo, balonmano y rugby. Este último es -junto al golf- la gran novedad de la cita de Brasil. Tras un siglo de ausencia reaparece en la espectacular modalidad de 'seven', donde los partidos se juegan en dos tiempos de siete minutos. Dentro del combinado español están Ángela del Pan y Bárbara Pla.
Aunque las chicas se veían capaces de llegar a objetivos ambiciosos, no pudo ser y cayeron eliminadas en el encuentro de cuartos de final ante Australia, con un resultado de 24-0.Por lo que las leonas volvieron a casa con diploma y la séptima posición.

Primer plano de Pablo Carrera / EDGARD GARRIDO (REUTERS).

Primer plano de Pablo Carrera / EDGARD GARRIDO (REUTERS).
Pablo Carrera era uno de los principales candidatos a hacerse con una medalla, tras su actuación en los pasados Juegos Olímpicos de Londres, donde se hizo con la cuarta posición y se proclamó como el mejor deportista internacional español de esa modalidad en los JJ.OO.
Carrera estrenó Río con su actuación en las pruebas de pistola de aire 10 metros, donde además de no conseguir clasificarse para la final condicionó su actuación del miércoles 10 de agosto, en la prueba de 50 metros.
No ha podido ser, Pablo Carrera ha dicho adiós a Río tras quedarse fuera de la clasificación para la final de 50 metros. El mal arranque en la prueba de 10 metros ha imposibilitado alcanzar el equilibrio y salvar las distancias. En la clasificación solo había hueco para ocho y un punto lo ha dejado fuera de la final, además la puntuación obtenida de 555 puntos se aleja de su record de 575 puntos.
En cuanto al ciclismo, Javier Mínguez convocó al corredor del Movistar Jonathan Castroviejo. En la prueba de ruta no consiguió el combinado español la medalla para Alejandro Valverde. Sin embargo, el getxotarra disputó también la prueba de contrarreloj junto con el gipuzkoano y compañero de equipo Ion Izagirre. Y ahí Jonathan estuvo entre los mejores. Fue cuarto, tras Cancellara, Dumoulin y Chris Froome y se quedó fuera del podio por tan solo cuatro segundos, logrando un diploma.
Por último, también compiten en Río de Janeiro las chicas de Jorge Dueñas. Las guerreras de balonmano, a las órdenes del bilbaíno, buscarán entrar en la lucha por las medallas. Entre ellas, la bizkaina y jugadora del Zuazo Ainhoa Hernández, decimoquinta jugadora convocada y, por tanto, reserva ante cualquier lesión o contratiempo durante el torneo. Tras la lesión de Nely Carla Alberto en el encuentro de cuartos de final contra Angola Hernández se estrenará en la competición.
Las chicas de Jorge siguen imperables desde el inicio de la competeción, con balance de victoria, cuentan con una de las anecdotas más bonitas ya que en el partido contra Brasil consiguierón callar al estadio y hacerse con el "Maracanazo". La clasificación para las semifinales contra una Francia implacable imposibilitó la revalidación de la medalla de bronce, que ya consiguieron en Londres.
Un día más tarde, el sábado 7 de agosto comenzó la andadura de las Redsticks, con la presencia de Rocío Ybarra y María Lopez de Eguilaz. Sin embargo, el sueño de las chicas de hockey hierba se vio truncado tras caer eliminadas en los cuartos de final ante Reino Unido, con un resultado de 3-0.
El último en llegar, Carlos Tobalina, empezó su andadura el 18 de agosto se quedó a cinco puesto de las finales de lanzamiento de peso, obteniendo la decimoséptima plaza en la clasificación.