La Diputación cambia el modelo de gestión del servicio de recogida de basuras
El pleno de la Diputación ha aprobado el nuevo pliego para un período de cuatro años

Pleno de la Diputación / Cadena SER

Soria
El pleno de la Diputación ha aprobado esta mañana la contratación para la recogida de basuras en la provincia y las bases reguladoras de los planes provinciales para 2017/18. La adjudicación de la recogida de basuras presenta como novedad la modificación de la naturaleza del contrato por imperativo legal. Antes el contrato se formalizaba por gestión pública y ahora es un contrato de servicios. Este cambio afecta principalmente al período de ejecución que ahora será de cuatro años con dos prórrogas de un año cada una mientras que antes se adjudicaba por ocho años.
El precio de adjudicación es de un millón y medio de euros al año y se incorpora la Mancomunidad del Río Izana. “El servicio de recogida de fracción de restos se presta a 370 núcleos de población, el de papel a 133 y el de envases a 60”, ha explicado la portavoz del equipo de Gobierno, Esther Pérez.
El diputado no adscrito, José Antonio de Miguel, ha votado a favor aunque ha lamentado que los pueblos más pequeños resulten más perjudicados. “Se paga por contenedor. No se puede pagar igual en los pueblos que recogen una vez a la semana que en los que se recoge cinco”, ha explicado de Miguel.
El pleno también ha aprobado las Bases reguladores de los Planes Provinciales 2017/2019 que ascienden a 5,2 millones de euros, la misma cantidad que se asignó en el período anterior y llegarán a todos los municipios de la provincia. Los grupos de la oposición han coincidido en que deberían recuperarse la financiación que en su día aportaban el Estado y la Junta de Castilla y León.