El Cabrero y Manuel Cuevas abren la primera gala del festival de La Unión
Mañana a las 23 horas comienzan las Galas Flamencas del 56 Festival Internacional del Cante de las Minas con las actuaciones de El Cabrero y Manuel Cueva en una noche donde, además, Alemania recibirá el premio “Catedral del Cante”

CADENA SER

Murcia
Según fuentes de la organización, con un aforo casi completo, el cantaor “El Cabrero” vuelve a La Unión, según el artista con “un público serio, que va al flamenco. Un público de buenos aficionados”. Al igual que en 2007, José Domínguez estará acompañado del guitarrista Rafael Rodríguez y promete una noche cargada de cante: soleás, seguiriyas, tonás, serranas, fandangos y cantes de levante, sus predilectos. Un cantaor respetado por los más ortodoxos, pero también por los jóvenes rockeros, tras sus colaboraciones con grupos como Reincidentes, Marea o Kutxi Romero, “viene mucha gente del rock a escucharme y compran mis discos cada vez más, y se lo agradezco. Eso demuestra que para atraer a la juventud hacia el flamenco no hace falta meterle aditivos”.
Esta primera gala la abrirá el cantaor Manuel Cuevas, Lámpara Minera del año 2002. El sevillano, reconoce que ganar en el Cante de las Minas le “cambió todo. Me cambió mi vida porque yo antes hacía algunos concursos, ganaba algún premio, pero no me podía mantener y a raíz de conseguir la Lámpara, tuve la suerte de salir al extranjero y dedicarme profesionalmente”. Con esta actuación el Festival cumple una de líneas de actuación al traer a sus ganadores de los concursos de cante de ediciones anteriores. Una forma de reconocerles y agradecerles su compromiso con el Festival.
Con anterioridad al inicio del recital de Manuel Cuevas y El Cabrero, tendrá lugar en el escenario del Antiguo Mercado Público el acto institucional de entrega del premio “Catedral del Cante” a la República Federal de Alemania, que recogerá el Consejero de Educación y Cultura de la Embajada en España, Peter Platte. Un premio por la labor de acogida, promoción y difusión del flamenco fuera de nuestras fronteras. Un país que cuenta con cinco festivales de flamenco de importante repercusión, a la vez que con numerosas peñas flamencas y escuelas.
Además, a las 20:30 horas se celebrará la primera edición del “Cante en la Calle”, una de las novedades de esta edición, que pretende devolver el arte flamenco y el ambiente festivo a las calles de La Unión.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...