Política | Actualidad
NIEVE

Cinco empresas se interesan por estudiar la pista de esquí en Urbión

La adjudicataria tiene tres meses para elaborar el estudio

Cadena SER

Soria

La Diputación Provincial de Soria ha estado buscando desde el 11 de julio empresas que puedan ser capaces de realizar un estudio de viabilidad sobre un proyecto de nieve para la sierra de Urbión. El plazo de esta búsqueda ha finalizado hoy miércoles a las dos de la tarde. La tarea no ha sido fácil puesto que en España hay pocas empresas que se encarguen de este tipo de trabajos, un punto a favor es que la Diputación ha optado por sacar un pliego de prescripciones técnicas para la contratación del estudio de viabilidad con el consenso de todos los ayuntamientos de la comarca de Pinares y territorio de la sierra de Urbión.

El objeto del contrato que se oferta, por lo tanto, es un estudio de viabilidad de una estación de esquí alpino, con un presupuesto tipo de licitación de 33.000 euros, y una duración de contrato de tres meses. Han sido finalmente cinco las empresas que han mostrado su interés en el proyecto: DENDROS S.L., de Madrid; Francisco Javier Andrés Alvez Villanueva, de Gállego (Zaragoza); NEUGEST 1957 S.L.U., de Barcelona; CB INGENIERA CIVIL Y MEDIOAMBIENTAL S.L., de Barañain (Navarra) y RESTNEIGE MDP CPNSULTING, de Vilac (Lérida).

El pliego de prescripciones técnicas deberá incluir el lugar concreto de actuación entre los términos municipales de Duruelo de la Sierra, Covaleda y Vinuesa, así como la viabilidad físico-climática, económica y ambiental. Además de aspectos como la línea eléctrica, los accesos a las pistas, aparcamientos, oficinas y locales comerciales, el adjudicatario debe valorar el coste de la innivación artificial a través de una planta con cañones de producción de nieve. Rey cree esencial que el adjudicatario trabaje junto con los colectivos de la zona, “porque son ellos los que conocen el terreno, las ventajas y los inconvenientes”.

El análisis de la demanda determinará la viabilidad económica del proyecto de nieve; “los clientes potenciales de Urbión procederían de Madrid”, se aportará una tabla comparativa donde figuren las distancias en kilómetros y los tiempos de conducción aproximados entre el parking de todas las estaciones de esquí alpino existentes actualmente en territorio español y el centro de las ciudades como Madrid, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Pamplona, Burgos, Valladolid, Palencia, Logroño y Soria.

La pista de esquí alpino en Urbión es una de las iniciativas que ha incluido la Diputación en la lista de proyectos enviados a la Junta de Castilla y León para el Plan de Dinamización. La administración regional se comprometió a remitir a la Diputación el borrador de este programa, que sustituye a la figura de la ITI, en el mes de julio, pero el presidente aún no ha recibido ningún documento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00