WWF pide a Puig más inversiones contra los incendios
El Fondo Mundial por la Naturaleza ha escrito al President para pedirle que ponga en valor la riqueza forestal valenciana

CADENA SER

Valencia
Tras el fuego que ha asolado la Sierra de Espadán, el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) ha enviado una carta al president de la Generalitat, Ximo Puig, para alertar de que los bosques de la Comunitat son los segundos más vulnerables de España frente a los grandes incendios forestales.
Desde el Fondo Mundial achacan esta situación al abandono de los campos, por eso piden al President que ponga en valor, mediante inversiones, identificación de las áreas de riesgo y planes específicos, la riqueza forestal valenciana.
En WWF recuerdan que en la Comunitat, 9 de cada 10 incendios forestales tienen detrás la mano del ser humano y añaden que lo más preocupante del caso valenciano es el avance de los grandes incendios forestales. Según recuerda WWF, tres de los cinco grandes incendios forestales de 2016 han sucedido en la Comunitat: Bolbaite, Carcaixent, y el más reciente de Artana, en la Sierra de Espadán.
Para WWF, no se trata de un dato casual: el generalizado abandono de los montes, la falta de planificación y gestión forestal y los escasos esfuerzos en materia de prevención activa, han dejado los bosques valencianos listos para arder.
Por todo ello, la portavoz de la campaña de incendios de WWF España, Lourdes Hernández, considera que la Generalitat tiene "el deber y la oportunidad de cambiar esa situación, poniendo en valor e invirtiendo en su grandísima riqueza forestal para acabar con la lacra de los incendios.”