Plásticos y basuras se acumulan en Cabo Cope-Calnegre
El grupo municipal de IU-V en Lorca denunciará al SEPRONA la acumulación descontrolada de estos vertidos procedentes de explotaciones agrícolas en el parque regional
Lorca
Playas, ramblas y acantilados del Parque Regional Cabo Cope-Calnegre se ven afectados por la proliferación de residuos y materiales de las explotaciones agrícolas cercanos que se acumulan sin ningún tipo de control. Se trata sobre todo de residuos plásticos de los invernaderos, junto a numerosos botes y envases de productos fungicidas y herbicidas esparcidos por las ramblas, lo que implica según el concejal de IU-V, Pedro Sosa, "una contaminación múltiple que afecta a la calidad del aire cuando son quemados, al paisaje, al suelo, a las aguas del subsuelo, a las playas y a las aguas marinas".
IU-V adelanta que denunciará estos vertidos ante el SEPRONA de la Guardia Civil, aunque también responsabiliza a la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente por su dejadez en el control de los espacios naturales de la Región, como en el caso de éste parque regional.
Sosa ha adelantado que esa situación es insostenible y que el asunto será llevado a las instituciones europeas a través de la eurodiputada de IU Marina Albiol, que recientemente ha interpuesto una denuncia ante la Comisión Europea por el lamentable estado en el que se encuentra la laguna del Mar Menor.
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia