Ganemos pide la creación del Consejo Local por la Cultura
La agrupación de electores ha lamentado "el empobrecimiento" de la gestión cultural de la ciudad en lo que se lleva de año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VO3KSIRFJJNRDA4S5LVLQC4AUA.jpg?auth=374951ad0cc98798eb7efda7ce921ed219dd8bd48762e56848f3bab93994a59b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El concejal de Ganemos, Alberto de los Ríos / Cadena Ser
![El concejal de Ganemos, Alberto de los Ríos](https://cadenaser.com/resizer/v2/VO3KSIRFJJNRDA4S5LVLQC4AUA.jpg?auth=374951ad0cc98798eb7efda7ce921ed219dd8bd48762e56848f3bab93994a59b)
Córdoba
El grupo municipal de Ganemos ha criticado la política cultural que ha seguido el equipo de gobierno en lo que llevamos de año. El concejal Alberto de los Ríos considera que se ha mantenido lo que ya hacía el PP y que se ha tratado la cultura como un entretenimiento de masas en contra de su verdadero sentido.
Ganemos ha lamentado la gestión cultural de la concejala Mar Téllez, sobre todo en lo relativo a Cosmopoética. La agrupación de electores asegura que la cultura es una responsabilidad pública y nunca debe medirse en términos de números de espectadores. "En 2016 ha habido un empobrecimiento de la cultura, especialmente desde lo público. 2016 no será recordado como el año de la cultura en Córdoba precisamente. Falta rumbo y sobra gestión administrativa. El equipo de gobierno ve la cultura como un entretenimiento y un espectáculo; y no tanto como un derecho ciudadano, que es lo que queremos impulsar desde Ganemos. No queremos que se vea al espectador como un mero consumidor cultural", afirmó el concejal Alberto de los Ríos.
Ganemos llevará al próximo pleno la creación de un Consejo Local de la cultura, dentro del acuerdo de gobierno y en el que tendrán cabida creadores, vecinos y programadores. ¿El objetivo? Que haya una línea de actuación a largo plazo independientemente de quién gobierne. "Ahí tienen que estar creadores, artistas, instituciones, asociaciones y vecinos. Este Consejo marcará las líneas de la política cultural y una estrategia de toda la ciudad a largo plazo, independientemente de quién gobierne. Se debe mantener una línea general y un diseño propio", concluyó de los Ríos.