Pili Zabala, con el objetivo de humanizar la política
Es odontóloga, tiene 48 y es de Tolosa, aunque vive en Zarauz. Sin embargo, no es conocida por su labor de dentista, pese a que con 24 años tenía su propia clínica, sino por su batalla contra el olvido y por la reconciliación entre las víctimas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IX53CDWZYROSNEUKTEVU5UTMTQ.jpg?auth=bdbab02f9e7e1dcc3421c8ee5f0c8f0d5d8bd1298219bde5c67a42c81acdb94c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La candidata a lehendakari por Podemos, Pili Zabala / David Aguilar (EFE)
![La candidata a lehendakari por Podemos, Pili Zabala](https://cadenaser.com/resizer/v2/IX53CDWZYROSNEUKTEVU5UTMTQ.jpg?auth=bdbab02f9e7e1dcc3421c8ee5f0c8f0d5d8bd1298219bde5c67a42c81acdb94c)
Bilbao
Pili Zabala tenía 15 años cuando su hermano Joxi desapareció y 28 cuando su cuerpo, junto al de Joxean Lasa, fue encontrado cubierto de cal viva en una fosa en Alicante. Eso ha sido determinante en su vida y en su carácter. Desde entonces ha defendido la necesidad de un reconocimiento público del daño causado por quienes ejercieron la violencia. Ha insistido en que el terrorismo no tiene justificación y ha asegurado que a nadie se le puede arrebatar la vida jamás y que ningún medio injusto puede justificar una causa nunca.
Más información
Estuvo años sin hablar de lo ocurrido con su hermano, pero dio un paso al frente y desde entonces ha participado en diversos programas de colectivos y del gobierno vasco en los que víctimas de ETA, del GAL o de abusos policiales emplazan a superar bloqueos y a exigir que los partidos y el Estado asuman públicamente su responsabilidad.
Dice no considerarse abertzale en lo político aunque su sentimiento independentista está en una escala alta. A su juicio, el modelo territorial está obsoleto y entre sus prioridades está la de humanizar la política.