Jesús Hernández “Nadie quiere establecerse en medio de la nada”
El paro desciende un 1,37 por ciento y el alcalde de San Pedro es pesimista
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VYWAELFZXNNWFFHPNIDAGP4JGM.jpg?auth=95e6108ec70a6e1a33f1804e5eda1991ae8807fd0fc91e900abb292d1637d653&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Última reunión de la recién constituida asociación VertEbro / Cadena SER
![Última reunión de la recién constituida asociación VertEbro](https://cadenaser.com/resizer/v2/VYWAELFZXNNWFFHPNIDAGP4JGM.jpg?auth=95e6108ec70a6e1a33f1804e5eda1991ae8807fd0fc91e900abb292d1637d653)
Soria
El paro bajó en Soria en julio con respecto al mismo mes del año pasado en un 1,37% lo que significa que encontraron empleo 57 personas. El descenso se queda por debajo del regional y del nacional porque en Castilla y León la bajada ha sido del 2,2%, la misma que la de España. El paro desciende en los grandes núcleos de población pero no lo hace en el medio rural, como muestra la comarca de Tierras Altas con un 12 por ciento de desempleo. Tierras Altas es la comarca más despoblada de Europa, está situada en el norte de la provincia, de paisajes recios pero mágicos debido a la dureza de su clima y a lo inhóspito del lugar. Pertenece a la cuenca hidrográfica del Ebro y posee importantes recursos de icnitas. Antaño fue un importante centro de la trashumancia, gracias a sus pastos de verano.
Su centro comarcal es San Pedro Manrique. Se compone de 19 municipios repartidos en 776 kilómetros cuadrados y 1809 habitantes. Hace siete años el ayuntamiento de San Pedro Manrique puso en marcha una iniciativa pionera en Castilla y León: el Programa de Dinamización Industrial, a través del cual el consistorio rehabilitó y acondicionó cuatro naves que sacó a concurso a las cuatro mejores ideas para que se desarrollaran allí las microempresas ganadoras.
A las naves, iban aparejadas una serie de viviendas sociales que se facilitarían también a los ganadores. Siete años después, solo se ha ocupado una, que da empleo a dos personas, las otras tres naves han quedado desiertas. Pese a los esfuerzos, “nadie quiere establecerse en un pueblo en medio de la nada”, son palabras de Jesús Hernández, alcalde de San Pedro Manrique que reconoce que “estos pueblos son positivamente solitarios y es muy complicado establecer una vida nueva en ellos, es difícil para los que estamos aquí, por lo que la pura realidad es que tenemos que concentrar nuestros esfuerzos en mantener la gente que viene de paso, los turistas, o los hijos del pueblo que vienen periódicamente”.
Tampoco la recién constituida Asociación Vertebro termina de echar a andar después de siete meses. Nació con el objetivo de fomentar el desarrollo socioeconómico del medio rural y revertir así el efecto de la despoblación, pivota alrededor del Moncayo, separada administrativamente entre cuatro comunidades autónomas a las que les unen nexos históricos y humanos, Castilla y León, La Rioja, Aragón y Navarra. Para el cumplimiento de estos fines se realizarán actividades como diseñar programas, proyectos con los que se concurrirá a las convocatorias de ayudas autonómicas, estatales y europeas que contribuyan a conseguir sus fines. También se llevarán a cabo acciones de promoción y puesta en valor de los recursos de la zona.
Jesús Hernández, se convertirá en el presidente del colectivo si Jesús Manuel Alonso comienza a desarrollar sus labores de senador. Espera que “con Alonso en el Senado, acceder a subvenciones sea más fácil”.
- Valoración de los datos del paro, por FOES