Nigrán tendrá un vehículo especial para la vigilancia medioambiental
El vehículo lo financiará la Xunta de Galicia, con 36.000 euros y el Concello lo acondicionará y equipará para que pueda ejercer sus funciones

El alcalde de Nigrán (der.) Juan González y el delegado de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, tras la firma del convenio para la adquisición de un vehículo de control medioambiental / Cadena SER

Vigo
La policía local de Nigrán por fin dispondrá de un todo terreno con el que poder desarrollar correctamente labores de vigilancia y control en zonas rurales del municipio, una de las principales carencias que acusaban los agentes especialmente en las tareas de seguimiento y vigilancia de las normativas medioambientales en un municipio que tiene zonas de difícil acceso para un vehículo urbano, como son Monteferro o Montelourido. Este vehículo, contará con tracción 4x4 con lo que permitirá garantizar la operatividad de los agentes en el ámbito más rural y en las condiciones más complicadas, especialmente en invierno, donde la lluvia suele complicar todavía más la labor de los agentes en estos ámbitos.
El vehículo contará además con todo el equipamiento necesario para desarrollar sus labores, como son un sonómetro para la medición de ruidos, un calibrador que garanta el correcto fncionamiento del equipo y un kit de control ambiental para la toma de muestras y determinación de parámetros básicos.
El coste total del vehículo es de unos 36.000 euros, de los que la Xunta de Galicia asume, a través de un convenio firmado este martes entre el alcalde de Nigrán, Juan González y el delegado de la Xunta en Vigo, Ignacio López-Chaves, el 70% del coste del vehículo, mientras que el Concello de Nigrán asume el 30% restante, que se correponde con el coste de rotulación y equipación del vehículo.