Sociedad | Actualidad
LA UNION

El Festival Internacional del Cante de las Minas celebra el día “Homenaje a La Unión”

Previo al inicio oficial de la 56 edición, en su jornada prólogo

Fundacion Cante de las Minas

Cartagena

Un completo programa de actividades para mañana miércoles día 3 de agosto, gratuitas para que los aficionados al flamenco, vecinos de La Unión y visitantes vayan preparándose para unos intensos días de Festival.

Para comenzar, a las 20:00 horas se celebrará la tradicional misa minera en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario. Sentimiento religioso y flamenco, en la misa oficiada por el párroco Ginés Luis Vicente Blasco y el cante de la unionense Encarnación Fernández (Lámpara Minera 1979 y 1980), acompañada por el toque de su hijo Antonio Muñoz (Bordón Minero 1983). Como ya es tradición en la misa se hará la ofrenda del marro, el mineral y el casco.

Acto seguido, a las 21:00 horas en la Avenida del Flamenco (Plaza Joaquín Costa) tendrá lugar el encendido del pórtico. Una nueva portada elaborada por el artista unionense Esteban Bernal. Una estructura metálica que forman las características siluetas de los castilletes de La Sierra Minera. Una portada para dar la bienvenida a todos y así sumergirse en el espíritu minero y flamenco.

Y a las 22:00 horas, en la Catedral del Cante, tendrá lugar el emotivo homenaje a Juanito Valderrama con motivo del centenario del nacimiento del popular cantante, embrión del Festival y una de las figuras más queridas de La Unión. Al mismo asistirá su hijo Juan Valderrama, quien recibirá de manos del Presidente Ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, una placa conmemorativa.

Tras el homenaje, el escenario del Mercado Público se llenará de música con la interpretación del Himno a La Unión a cargo de la Agrupación Musical de La Unión, más de 50 músicos dirigidos por Bernardo Carrasco, que acompañarán a las voces de la Coral Argentum, dirigida por Bernardo Sáez. Un himno que llevan interpretando desde 2006.

Después, los alumnos de la 1.ª promoción del Título de Experto Universitario en Arte Flamenco (cante, guitarra y baile) de la Cátedra de Flamencología de la UCAM-Fundación Cante de las Minas. Una actuación dirigida por Daniel Valera y Fran Tornero en la que participarán un total de 14 alumnos, 10 de estos alumnos son baile, 2 de guitarra, y dos de cante. Todos ellos se dividen en dos grupos en los que interpretarán 3 piezas; dos trabajos de final de baile, un tango cada grupo, y como trabajo grupal representará fandangos.

Y para terminar, la velada trovera a cargo de la Escuela Municipal del Trovo Joaquín Sánchez "El Palmesano". Trovará Pedro José Sánchez "El Alcazarello" y Pedro Jesús López Salmerón, Paco Paredes, Joaquín Sánchez "El Palmesano", acompañados de la guitarra de Pablo Barrionuevo Bernal.

Se harán un par de controversias de luchas troveras entre parejas y en el escenario harán varias modalidades de versos; versos a dos razones, que es una modalidad que ha incorporado Joaquín Sánchez "El Palmesano" que son décimas haciendo dos versos cada uno entre varios componentes hasta hacer la décima.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00