Cazorla apuesta por las personas con discapacidad
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez, visita el Centro 'María Mackay'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RCBNDZTHLFPWTAXPFRDUOUYOYY.jpg?auth=0492d4cfeb207033469629dcd4ee23c03c406bc144cb9f14072d35e18d586c36&quality=70&width=650&height=295&smart=true)
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez, junto al presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y miembros de Aprompsi / Junta de Andalucía
![La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez, junto al presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y miembros de Aprompsi](https://cadenaser.com/resizer/v2/RCBNDZTHLFPWTAXPFRDUOUYOYY.jpg?auth=0492d4cfeb207033469629dcd4ee23c03c406bc144cb9f14072d35e18d586c36)
Jaén
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta, María José Sánchez Rubio, ha destacado en Cazorla que uno de los objetivos del gobierno andaluz es que las personas personas con diversidad funcional sean autónomas y para ello hay que garantizar una correcta atención.
Sánchez Rubio ha subrayado que están redactando en estos momentos la Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía. Se trata de una norma que incidirá en la autodeterminación, la autonomía, la capacitación y en el empoderamiento de las personas con discapacidad.
Durante su estancia en Cazorla, la consejera ha visitado el Centro 'María Mackay' que atiende a personas con discapacidad psíquica. Este recinto, propiedad de la asociación provincial pro minusválidos psíquicos de Jaén (APROMPSI), atiende a 40 personas aunque puede alcanzar las 60. Sánchez Rubio destacaba el trabajo que se realiza en este centro.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aprompsi ha invertido 451.734 euros en la mejora de este edificio. La Junta colabora en la atención a las personas con discapacidad a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía aportando 587.000 euros.
En toda la provincia, Aprompsi tiene concertadas con la administracion regional 324 plazas repartidas entre terapia ocupacional, atención residencial, estancia diurna y respiro familiar. 226 personas trabajan en los 11 recursos que tiene esta asociación repartidos por toda la provincia.