El ministro Morenés preside este miércoles el funeral en memoria del militar eldense fallecido en prácticas de escalada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YBFURTWEFVORJPVFNVFCPNWKOM.jpg?auth=5aae850f79f54072848f13561cee3c94b07c4bbfe5aaf4ae685bf479e96945b9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del suceso / Radio Huesca
![Imagen del suceso](https://cadenaser.com/resizer/v2/YBFURTWEFVORJPVFNVFCPNWKOM.jpg?auth=5aae850f79f54072848f13561cee3c94b07c4bbfe5aaf4ae685bf479e96945b9)
Elda
El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, acompañado por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general Jaime Domínguez-Buj, asiste este miércoles al funeral en memoria del soldado Rubén Rangel Vizuete, fallecido en Canfranc mientras realizaba prácticas de escalada.
El funeral tiene lugar a las 11’30 horas de este miércoles en el Acuertelamiento la Victoria del Regimiento de Cazadores de Montaña ‘Galicia’ 64, con sede en Jaca.
RELATO DE LOS HECHOS
El soldado fallecido este martes en Canfranc (Huesca) por un desprendimiento de rocas durante unas prácticas de escalada junto a su regimiento se llamaba Rubén Rangel Vizuete, tenía 25 años y era natural de Elda (Alicante), según ha informado el Ejército de Tierra.
Rubén Rangel Vizuete ingresó en las Fuerzas Armadas en octubre de 2013 y el Regimiento de Cazadores de Montaña 'Galicia' 64, con base en Jaca, era su primer destino. En el año 2015 estuvo desplegado en Afganistán y era poseedor de la medalla OTAN por su participación en la operación 'Apoyo resuelto'.
El accidente en Canfranc tuvo lugar en torno a las 11.30 horas durante unas prácticas de escalada con personal del Regimiento de Cazadores de Montaña 'Galicia' 64. Según el Ejército, y a falta de una investigación posterior, se habría producido un desprendimiento de rocas que habría alcanzado a los componentes de la cordada que realizaba las prácticas.
Varios de los compañeros del soldado Rangel Vizuete resultaron heridos en el accidente, dos de los cuales se encuentran ingresados en el hospital en Jaca, mientras que el resto ya han sido dados de alta.
En estas unidades de montaña, las prácticas de escalada son bastante frecuentes, ya que es un conocimiento que todo su personal debe de saber ejecutar. Según garantiza el Ejército, los militares que realizan este tipo de actividad están siempre supervisados por personal cualificado.