Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Desempleo

El paro baja en 3.500 personas en julio

El sector de los servicios aglutina el 80 por ciento de la gente que ha abandonado la lista del INEM durante el pasado mes

Camarero atendiendo clientes en una terraza / cadena ser

Camarero atendiendo clientes en una terraza

Alicante

Julio ha traído buenos datos del paro para la provincia con una reducción de 3.524 personas con respecto al mes anterior y debido, como viene siendo la tónica en los meses estivales, al tirón del sector servicios. En términos interanuales es una variación cercana al 9 por ciento, lo que supone 15.735 personas.

Así, el total de desempleados apuntados a la lista del INEM en Alicante asciende a 165.657 ciudadanos.

Como viene siendo habitual, es el sector servicios el que aglutina de nuevo el mayor descenso de desempleados con casi tres mil personas menos (2.841).

Le sigue industria, con una rebaja de 328 desocupados; el colectivo sin empleo anterior, con 239 parados menos , agricultura, 215 y sube el paro en construcción, en 99 personas.

En la Comunitat Valenciana, el paro ha descendido durante el pasado mes en 7.545 personas, lo que supone un descenso del 1,72 respecto al mes anterior, y en términos interanuales bajó en 42.762 personas (un 9,02 %) y deja la cifra total de desempleados en 431.118.

Valoraciones

Los sindicatos siguen siendo muy duros con el análisis de estos datos, mientras que la patronal ve signos de recuperación.

Desde UGT se habla de trabajos "migajas, con temporalidad extrema" y no de creación de empleo de calidad. Se extiende la pobreza laboral porque 2 de cada 3 desempleados no cobra ninguna prestación. Yolanda Díaz, portavoz en L'Alacantí, mantiene que es necerario "revertir este camino" e insite en que Alicante no se puede convertir en "el número 1 de la precariedad laboral".

Yolanda Díaz: 'Es necesario revertir la trayectoria de la precariedad del empleo'

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y José María Ruiz Olmos, secretario de empleo de Comisiones Obreras en l'Alacantí i Les Marines, pide "precaución a la hora de valorar este buen dato aparente" y  "contención ante el discurso rápido de la recuperación" porque desde 2008 se han perdido 95.000 empleos a tiempo completo.

José María Ruiz Olmos: 'Desde 2008 se han perdido 95.000 empleos a tiempo completo'

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Más positivos los empresarios. Javier López Mora, secretario general de la patronal autonómica CIERVAL, apunta que estamos ante los mejores registros desde 1997, que la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en la Comunitat el doble que en la media de España y que se puede hablar ya de una tendencia de "reducción" de paro tras cinco meses seguidos de bajada del desempleo.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00