Hora 14 LugoHora 14 Lugo
Actualidad

La Xunta quiere que los ingenieros industriales lideren el proyecto ‘Industria 4.0’

Conde y Arias, con representantes de los ingenieros de Lugo / Xunta.gal

Conde y Arias, con representantes de los ingenieros de Lugo

Lugo

El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, ha asegurado este lunes tras un encuentro con ingenieros industriales de Galicia en Lugo, que la Xunta pretende que dicho gremio “lidere el proceso de Industria 4.0” en Galicia.

“Los ingenieros industriales tienen la competencia y por tanto el conocimiento para dar respuesta a las diferentes soluciones tecnológicas que precisan los empresarios y que cuando hablamos del desarrollo de la industria 4.0 en Galicia tenemos que hablar de un diálogo fluido con los ingenieros industriales”, ha esgrimido.

Francisco Conde, conselleiro de Economía (1/8/2016)

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante ese desayuno informativo también se habló del proyecto de Rozas de desarrollar una base de drones, que según Conde es “un proyecto que aspira a fijar tejido industrial en la provincia de Lugo y que sobre todo aspira a convertirse en un polo tecnológico, en un polo de conocimiento que permita el desarrollo de una actividad industrial vinculada a los aviones no tripulados”.

No duda que se trata de una “oportunidad para Lugo”, destacando que “se están dando los primeros pasos con la constitución de la primera empresa, precisamente una ingeniería que se va a establecer en Rozas (Castro de Rei).

Además desgranaba que “se están produciendo las primeras contrataciones por parte de las empresas, y sobre todo a partir de septiembre se constituirá el centro de I+D y empezará la actividad propiamente dicha, para que Rozas sea un referente desde el punto de vista tecnológico e industrial”, ha repetido.

Conde ha recordado que este proyecto “va a suponer una inversión de 150 millones de euros, entre inversiones a infraestructuras vinculadas al aeródromo pero sobre todo inversión en el centro de I+d y en los procesos industriales que se van a derivar”.

“Lugo tiene esta oportunidad de ser un referente internacional en el desarrollo de soluciones tecnológicas para que la administración pueda prestar los mejores servicios posibles. Cuando se habla de Rozas lo que vamos a tratar es de que sea un centro tecnológico que de respuestas y soluciones concretas para atender las necesidades que tiene la administración, a través de este centro trabajaremos en la prevención de incendios, en la solución para atender el salvamento marítimo, en soluciones también para la lucha contra el furtivismo. En definitiva lo que vamos a hacer en Rozas es dar soluciones concretas”, ha descifrado finalmente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00