Economia y negocios | Actualidad
TURISMO

Jaén acogerá un congreso de oleoturismo

La Universidad de Jaén organizará el encuentro que tendrá carácter internacional

El cónclave tendrá lugar en abril del próximo año

Olivares en un campo de Jaén / Cadena SER

Olivares en un campo de Jaén

Jaén

El foro recibirá el nombre de Congreso Internacional: Oleoturismo e Innovación Territorial y tendrá lugar en abril de 2017. Los objetivos se centran en poner en valor los recursos locales vinculados con el aceite de oliva y la cultura del olivar. Durante este cónclave, se debatirá sobre la realidad del sector y se identificarán los retos y oportunidades a los que se enfrenta su desarrollo en los próximos años.

Investigadores, empresas y profesionales importantes de los sectores de oleoturismo, agroalimentario, salud y gastronómico participarán en este congreso. Además, el encuentro se dividirá en cinco bloques: Generando conocimiento sobre oleoturismo, Negocios y experiencias oleoturísticas, en busca del éxito en destinos oleoturísticos, el oleoturismo desde dentro y combinando el oleoturismo.

 La UJA convocará a mitad de septiembre una jornada para presentar los primeros detalles de este congreso. Además, se ofrecerán los resultados de varios estudios sobre la realidad del oleoturismo y los retos futuros que realiza el Laboratorio de Análisis e Innovación Turística.

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y la Diputación de Jaén, bajo el paraguas Oleotour Jaén apoyan esta importante cita. 

El congreso se presenta como una magnífica oportunidad para los territorios y empresas para los que el olivar tiene una importancia significativa. El oleoturismo se convierte para estas zonas en un elemento dinamizador del desarrollo territorial en el que las comarcas olivareras deben alcanzar el liderazgo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00