Éxito de participación del ciclo teatral veraniego
Ha primado el humor y las puestas en escena desenfadadas y frescas que han divertido al público, protagonista y participante activo en todos los espectáculos

Teatro de calle en Pinos Puente (Granada) este verano / Ayto de Pinos Puente

Granada
El pasado miércoles 27 de junio finalizaba la edición 2016 del Festival de Teatro de Calle "Al Freskito" que ha congregado a más de mil espectadores alrededor de los cinco espectáculos gratuitos al aire libre que ha ofrecido en diferentes ubicaciones del municipio.
Se ha tratado de una programación en la que han primado el humor y las puestas en escena desenfadadas y frescas que han divertido al público que además ha sido protagonista y participante activo en todos los espectáculos.
Tal y como explica el concejal de cultura, Alberto Prieto, "con el Festival de Teatro de calle "Al Freskito" hemos intentado abrir un abanico cultural para que nuestro municipio pueda disfrutar de compañías premiadas y reconocidas a nivel nacional. Estamos muy contentos tanto del desarrollo del Festival como con la respuesta del público. La edición 2016 del "Freskito" ha supuesto un pasito más con el que queremos que nuestro municipio sea un referente Cultural dentro de la Provincia de Granada", ha asegurado.
La Plaza de la Iglesia de acogió la primera de las citas con "Des- hábitat" de la compañía "Vaivén Circo", un espectáculo que presentó el encuentro de cuatro supervivientes en busca de un espacio vital con una sorprendente escenografía viva y protagonista. El espectáculo itinerante "080 y Tantos" de la compañía "Rolabola" recorrió las calles de Zujaira divirtiendo a todos los asistentes que participaron activamente en la puesta en escena. La Plaza de San Pascual fue el escenario elegido para la tercera entrega del Festival que acogió la desternillante puesta en escena de "Las Polis", un espectáculo de clown de calle de dos mujeres policías encargadas de mantener el orden y la seguridad con el fin de enseñar a la población que todo está bajo control. La compañía "Milagros" ofreció, en un abarrotado Parque del Tranvía, "Un Príncipe para Leonor´" una crítica a la manipulación televisiva, a la falta de privacidad, a la tendencia de comprar y vender las intimidades más personales, al todo por la audiencia. El show trasladó al espectador a un plató con un humor grotesco, provocador, crítico, carnavalesco. Un espectáculo con raíces callejeras muy divertido, petardo y descarado.
El cierre de la veterana cita teatral no dejó indiferente a nadie con la puesta en escena de la compañía "El Carromato" y sus "Big Dancers", que supuso una auténtica fiesta de marionetas gigantes, con música y efectos de luces sincronizados por las calles de Pinos Puente, que finalizó con un castillo de fuegos artificiales.