Economia y negocios | Actualidad
Política

Echávarri: "Ni la Agencia de Desarrollo ni el Patronato de Escuelas Infantiles"

El Ministerio de Hacienda exige el cierre de estos entes siguiendo la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local por ser deficitarios

Escuela Infantil municipal / Ayuntamiento de Alicante

Escuela Infantil municipal

Alicante

Ni la Agencia de Desarrollo Local ni el Patronato de Escuelas Infantiles. El Ayuntamiento de Alicante no tiene intención de disolver estos entes municipales y así se lo hará saber al ministro de Hacienda y Administraciones Pública que lo exige siguiendo la Ley Orgánica de Racionalización y Sostenibilidad de la Adminsitración Local. 

Mantiene el consistorio que la secretaría general del Ministerio, que es quien firma esa carta que se recibió el 26 de julio, se "confunde al tratar por igual a los organismos catalogados como sociedades mercantiles con los entes autónomos locales", como es el caso.

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, exige al ministro que sea "respetuoso" con aquellas administraciones que sí estan cumpliendo con el objetivo de déficit y que se han "apretado el cinturón", como Alicante.

Gabriel Echávarri: 'Montoro debe dimitir y dejar en paz a la Comunitat Valenciana y a la ciudad de Alicante que se está apretando el cinturón'

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El primer edil pide la dimisión de Cristóbal Montoro y asegura que quien vulnera "año tras año" la estabilidad presupuestaria es el ejecutivo central que es "incapaz" de cumplir con los objetivos de déficit que marca la Unión Europea, que "está acabando con la hucha de las pensiones" para poder afrontar "sus desmanes" y le recuerda que "por primera vez" la deuda supera el 100 por 100 del PIB.

Desde el Ayuntamiento de Alicante recuerdan además que la ley en la que se basa Montoro para hacer semejantes exigencias a los ayuntamientos está recurrida en su totalidad ante el Supremo.

La secretaria general del Ministerio, Rosana Navarro Heras, da un plazo de 15 días para cerrar los dos departamentos que, recuerda, "tenían que haber estado disueltos a 31 de diciembre de 2015" conforme a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00