Las matriculaciones suben un 18% respecto a julio de 2015 en Albacete
El crecimiento en la provincia se sitúa por encima de la media a nivel nacional

Las matriculaciones crecen un 18% en Albacete en julio de 2016 / Cadena SER

Albacete
El mes de julio se ha saldado con 492 nuevas matriculaciones en la provincia, lo que supone un crecimiento del 17,7% respecto al mismo período del año pasado. Además en los siete meses que van de año se han registrado 321 matriculaciones más que en el intervalo de enero a julio de 2015, lo que se traduce en un crecimiento del 12,7%.
Dentro de la región, sólo en Cuenca y Toledo han crecido más las matriculaciones que en Albacete en lo que va de año. Respecto del total de nuevos registros de Castilla La Mancha, Albacete supone un 14% del total de julio y un 13% de lo que va de año 2016. La provincia se encuentra muy lejos de las cifras de Toledo y aún está por debajo de las matriculaciones en Ciudad Real, pese a que allí crecen a menor ritmo.
El crecimiento de casi el 18% que han experimentado las matriculaciones en la provincia en julio supera ampliamente la media nacional de 4,3%. El plan PIVE, que ha terminado en julio, ha sido el gran culpable del aumento de registros, tanto a nivel provincial como regional y nacional. En España se mantienen por encima de las 100.000 por quinto mes consecutivo.