La tele municipal de Málaga gastó 70.000 euros en material que nunca recibió
Compró cámaras y lentes. El pago se hizo por adelantado, sin factura, y no ha llegado ni el material ni se ha devuelto el dinero. El PSOE pide una comisión de investigación y depurar responsabilidades. Ciudadanos considera "muy graves" los hechos pero pide cautela
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DX3A33YW5JR3DZH2LJHWE2BFY.jpg?auth=d7321ee3ee442fd04e1b00558b2f4dd5aabcff1b963bddf0597d9c598b7ef707&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Onda Azul es la televisión municipal de Málaga capital donde gobierna el Partido Popular / Cadena SER
![Onda Azul es la televisión municipal de Málaga capital donde gobierna el Partido Popular](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DX3A33YW5JR3DZH2LJHWE2BFY.jpg?auth=d7321ee3ee442fd04e1b00558b2f4dd5aabcff1b963bddf0597d9c598b7ef707)
Málaga
Nueva polémica en torno a la televisión municipal del Ayuntamiento de Málaga, Onda Azul TV. La anterior dirección del ente se gastó casi 70.000 euros en la compra de material, que pagó por adelantado sin factura, y que nunca recibió: ni lo adquirido ni el dinero invertido.
El asunto se ha conocido durante el consejo de administración de la empresa municipal de la radio televisión de Málaga, Onda Azul, que tuvo lugar este viernes por la tarde. Según dió a conocer la nueva directora del ente, Vanesa Martín, se habían detectado irregularidades en las compras realizadas el año pasado.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PHXCSG6FZFN7HBYZ6SLQK6WCKY.jpg?auth=5fa27390a317729b69e75ebdf1c2c68f89aef195fe905f8d516ad9b8f493e226&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PHXCSG6FZFN7HBYZ6SLQK6WCKY.jpg?auth=5fa27390a317729b69e75ebdf1c2c68f89aef195fe905f8d516ad9b8f493e226)
Según la documentación a la que ha tenido acceso la Cadena SER, en octubre de 2015 se realizaron compras (cinco cámaras de televisión y cuatro lentes, mediante un procedimiento negociado sin publicidad) con un coste de 55.000 euros y a las que se "invitaron" a tres empresas. El 22 de octubre se adjudicó el contrato a la sociedad "Gain and Peak S.L." que había rebajado el precio final hastas los 30.230 euros, sin IVA. El pago se realizó apenas unos días después mediante dos transferencias bancarias. Este dinero se gastó por adelantado sin cerrar fecha de entrega del material y sin que exista factura alguna de la operación.
Las cuatro lentes forman parte de una segunda operación de compra que tuvo lugar en noviembre del año pasado. Igualmente usando el procedimiento negociado sin publicidad y con un precio inicial de 29.000 euros. Curiosamente, en muy pocos días (el 4 de noviembre) se "invitó" a tres empresas y, entre ellas, volvía a figurar "Gain and Peak S.L.". Apenas 24 horas después se adjudicó a esta sociedad y ese mismo día se abonó la compra mediante una transferencia al banco por 26.180 euros sin IVA (de nuevo un precio inferior al marcado inicialmente).
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HWMOT3UVKRPRXLTIGSLBBDDKTM.jpg?auth=bf1d9a27e1f14543d67aa70cc9673a1d9804fc024c90d623b9a3b63b78fc8103&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HWMOT3UVKRPRXLTIGSLBBDDKTM.jpg?auth=bf1d9a27e1f14543d67aa70cc9673a1d9804fc024c90d623b9a3b63b78fc8103)
El pago, de nuevo, se hizo por adelantado, sin factura y sin marcar fecha alguna de entrega del material. Se da además la circunstancia de que Gain and Peak S.L. se constituyó apenas unos meses antes de que se realizaran las compras de la televisión municipal. Tampoco había existido relación económica alguna anterior entre ambas sociedades hasta octubre del año pasado.
Pero debían pasar siete meses (hasta mayo de este año) cuando la nueva directora gerente de Onda Azul, Vanesa Martín, detecta las irregularidades en estas compras. Tras comprobar los contratos se puso en contacto con la empresa a la que se habían realizado las adquisiciones: pero los intentos de entrega del material fueron fallidos y se decidió rescindir el contrato. En ese momento comienza la negociación (vía teléfono) entre Onda Azul y el proveedor para recuperar el dinero; sin embargo, a día de hoy, solo se ha logrado reintegrar 3.000 euros de los cerca de 70.000 euros gastados.
Ambas operaciones de compra se realizaron durante el periodo de gestión de la anterior dirección en manos de Fátima Salmón que fue relevada en el puesto el pasado mes de abril a pesar de las reticencias del equipo de Gobierno del PP que encabeza el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Cabe recordar que el primer edil es el presidente de la empresa municipal que gestiona la radio televisión local.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BEFMLFOWU5MUFDMZ3XYU3D243E.jpg?auth=9672fd9f32f73a3de93292e61cad207b1ca4f637f1d640739554f74e6f86445b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BEFMLFOWU5MUFDMZ3XYU3D243E.jpg?auth=9672fd9f32f73a3de93292e61cad207b1ca4f637f1d640739554f74e6f86445b)
Ante la gravedad de los hechos, los miembros del consejo de administración de la radio televisión municipal solicitaron este viernes (durante la misma sesión) a la directora gerente un detallado informe que analice la gestión y las compras realizadas por la empresa municipal en los últimos ejercicios. La radio televisión municipal de Málaga cuenta con un presupuesto global anual (este año) de casi 1,7 milllones de euros y lleva seis años emitiendo (por su canal de televisión y radio).
REACCIONES DESDE LA OPOSICIÓN
El PSOE en Málaga acaba de solicitar una comisión de investigación y una auditoria en el seno del ayuntamiento para conocer los detalles de las supuestas irregularidades y depurar responsabilidades. El concejal socialista Francisco Conejo considera "muy grave" lo ocurrido en la gestión de la radio televisión municipal.
Francisco Conejo, concejal del PSOE y consejero en Onda Azul, solicita una comisión de investigación, una auditoria y que se depuren responsabilidades
02:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudadanos considera "muy grave" lo ocurrido aunque pide cautela a la espera de conocer los detalles del informe solicitado a la gerencia de Onda Azul donde se expliquen las supuestas irregularidades; así lo ha explicado en la SER, el concejal de la formación naranja, Alejandro Carballo.
Alejandro Carballo, concejal de C´s Málaga, considera muy grave los hechos pero pide cautela
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....