Economia y negocios | Actualidad

Cierra por obras durante más de un mes el túnel de Recoletos

La EMT ha puesto en marcha una línea especial de autobuses para cubrir el servicio de trenes de Cercanías entre las estaciones de Atocha-Renfe y Recoletos

Adif

Madrid

La EMT ha puestoen marcha una línea especial de autobuses para cubrir el servicio de trenes de Cercanías entre las estaciones de Atocha-Renfe y Recoletos. Este tramo va a permanecer cerrado hasta el próximo 5 de septiembre debido a las obras que ha contratado ADIF, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias en el túnel, que se van a prolongar durante 10 meses.

Los trabajos incluyen la ejecución de un nuevo techo, para eliminar filtraciones y humedades, que servirá para recuperar la percepción original de la bóveda mejorando la impresión de amplitud. Aumentará además la superficie para el descanso de los viajeros y se va a instalar un nuevo sistema de ventilación, entre otras muchas mejoras.

El servicio especial de la EMT, gratuito para los usuarios de Cercanías, discurre desde el intercambiador de Atocha-Renfe hasta la estación de Recoletos, sin ninguna parada intermedia. Habrá cuatro autobuses en los días laborales y tres autobuses en sábados, domingos y festivos, con un intervalo de paso de 6 minutos en hora punta y 12 minutos en hora valle.

Álvaro Fernández Heredia, gerente de la Empresa Municipal de Transportes.

Álvaro Fernández Heredia, gerente EMT

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Casualidad o no, el caso es que el cierre de este túnel coincide con las obras de la Línea 1 de Metro... y desde Comisiones Obreras han puesto el grito en el cielo por tan fatal coincidencia. El sindicato lamenta la falta de coordinación entre las Administraciones, representadas todas ellas en el Consorcio Regional de Transportes. "Ha habido una gran descordinación a la hora de planificar estas obras" asegura Yolanda Díaz Arranz, secretaria de Acción Sindical, de la Federación de Servicios a la Ciudadanía

Y esto afecta, sobre todo, a los vecinos de Puente y Villa de Vallecas, además de Vicálvaro o nudos de comunicación tan importantes como el aeropuerto o Chamartín. Por ese motivo, Comisiones considera que el servicio sustitutorio de autobuses no va a ser suficiente.

Yolanda Díaz Arranz, secretaria de Acción Sindical, de la Federación de Servicios a la Ciudadanía

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Ayuntamiento, en colaboración con la Comunidad de Madrid, también puso en marcha un plan de Movilidad para evitar los inconvenientes por el cierre parcial, debido también a obras, de la Línea 1 de Metro. Los trabajos en 23 estaciones, entre Sierra de Guadalupe y Plaza de Castilla, empezaron el pasado 3 de julio, se prolongarán hasta el próximo 12 de noviembre y están afectando directamente a más de 230.000 usuarios, por no citar los inconvenientes para el tráfico en la zona.

El gerente de la EMT, Álvaro Fernández Heredia, considera que "el servicio está funcionando razonablemente bien, entre otras cosas, porque se está adaptando a la demanda".

133 días sin Línea 1 que, en todo caso, se les van a hacer muy largos a los usuarios habituales del Metro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00