Sociedad | Actualidad
Vacaciones solidarias

Festival a beneficio del programa ‘Vacaciones en Paz’

Jódar acoge a seis niños y niñas saharauis durante este verano.

Los niños y niñas saharauis no dudaron subirses al escenario durante la actuación / Antonio Plaza

Los niños y niñas saharauis no dudaron subirses al escenario durante la actuación

Jódar

El acto, al que asistían poco más de 100 personas, tenía lugar en el salón de actos de la 'Casa municipal de la cultura'

 Consistía en la representación de la obra de teatro ‘Quién se ríe último se casa’, a cargo del grupo de teatro ‘Villaflores’ del Centro de Participación Activa de Personas Mayores y las actuaciones de los Coros Romeros ‘Aire Andaluz’ y ‘Ecos del Guadalquivir’.

En el transcurso del acto, que contaba con la presencia del párroco de La Asunción, Pablo Luis Armero, pero con ninguna representación del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jódar, al no haber sido invitados, si con dos concejalas del grupo municipal de Izquierda Unida, Juana Cazorla y Maria Ratia, en su condición de ‘madres de acogida’ y también María Montávez, de la dirección provincial del SAT, que era la que ejercía de anfitriona, se reconocía y agradecía la colaboración de algunas personas de la ciudad, como Antonia Godoy, Carlos Ramirez, Pilar Mesa y a título póstumo a Gregorio Hidalgo.

 Señalar que a pesar de esa ‘no invitación’ el Ayuntamiento de Jódar colabora con este programa ‘Vacaciones en Paz’ y con la Asociación de ayuda al pueblo Saharahui, con pases para los seis niños y niñas acogidos, para la piscina municipal, durante su estancia, inscripción en la 'Escuela de verano' además de haber realizado el transporte hasta Mancha Real, con vehículos y trabajadores municipales, de los alimentos y material recogido en la campaña ‘SOS Sahara’, sin mención alguna en el transcurso del acto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00