Sociedad | Actualidad

¿Cómo desconectar del trabajo en vacaciones?

Itziar Barrenengoa, del Colegio de Psicología de Bizkaia, lanza distintas recomendaciones para hacer punto y aparte

Flickr

Bilbao

A veces no es fácil desconectar del trabajo en vacaciones, hay quienes cruzan la puerta de su trabajo y lo olvidan, pero hay otros que no lo consiguen y se llevan el trabajo a casa.

La Salud: ¿Cómo desconectar mentalmente del trabajo en vacaciones?

14:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Itziar Barrenengoa, del Colegio de Psicología de Bizkaia, asegura que "tenemos un complejo de imprescibilidad terrible", y por eso nos cuesta más desconectar. La psicóloga incide en que "todo se sustituye".

Además, Itziar cree que las "depresiones posvacacionales" suelen estar relacionadas con directamente no estar a gusto en el trabajo.

Barrenengoa da varios consejos:

  1. Desconectar del móvil
  2. Dormir mucho los primeros días, descansar
  3. Cambiar de actividades totalmente, pero sin horario, con un sentido lúdico
  4. Si no se puede cambiar de ciudad, hacerlo de barrio o ambientes
  5. Buscar la satisfacción huyendo de las obligaciones
  6. Hacer vida social, no quedarse entre "cuatro paredes"
  7. Coger 10-15 días consecutivos (la desconexión tarda 3 o 4 días)
  8. Tomarse los imprevistos con humor, "si hay atasco, hay atasco"
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00