La EPA vuelve a situar a Ourense a la cola en la tasa de ocupación
El segundo trimestre de 2016 supuso un descenso del paro de 900 personas en Ourense
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GUE2RFVF5BJXXG2326AQJYOFAQ.jpg?auth=5060bb1704ece1e6a902ccf022f9bda4c0c9011337bbb487b0d8845a8a695166&quality=70&width=650&height=256&smart=true)
La EPA mantiene una tasa de ocupación del 48% en Ourense / Google Maps
![La EPA mantiene una tasa de ocupación del 48% en Ourense](https://cadenaser.com/resizer/v2/GUE2RFVF5BJXXG2326AQJYOFAQ.jpg?auth=5060bb1704ece1e6a902ccf022f9bda4c0c9011337bbb487b0d8845a8a695166)
Ourense
La Encuesta de Población Activa deja en Ourense un total de 27.200 personas en paro, 900 menos que en el trimestre anterior. Son cifras que deja la encuesta en el segundo trimestre de 2016, donde también queda establecida en nuestra provincia una tasa de ocupación del 48%; una ligera mejora, que sin, embargo, mantiene a Ourense como la provincia con la tasa de ocupación más baja de todo el país.
De esos más de 27.000 parados, 4.100 se encuentran en estos momentos buscando en Ourense su primer empleo, prácticamente el doble que en el trimestre anterior. La tasa de paro afecta más a hombres que mujeres. De las 27.200 personas sin trabajo en Ourense encontramos a 14.100 hombres y 13.100 mujeres.
![Álvaro Rodríguez de Uña](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/99c79ece-c814-4fbb-8566-00ab1475986b.png)
Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...