Contentos sí, pero sólo a medias
La sentencia del Constitucional que anula las tasas judiciales saca a la luz otro problema, la falta de pago a los abogados de oficio, más de 1.500 en la Región

Getty Images

Murcia
El Tribunal Constitucional declara por unanimidad nulas las tasas a las personas jurídicas impuestas por Alberto Ruiz Gallardón cuando era ministro de Justicia, por considerar que vulneran el derecho a la tutela judicial por su cuantía.
Esta sentencia ha sido valorada por José Muelas, decano del Colegio de Abogados de Cartagena e impulsor de la Brigada Tuitera, nombre con el que se conoce a un grupo de activistas de la abogacía española que persiguen la mejora de la administración de justicia, y que pedía, entre otras cuestiones, su erradicación. Alegría, sí, por la sentencia, pero lamenta que no se esté pagando por parte del Ministerio de Justicia a los abogados de oficio, que sólo en Cartagena son 325, y 1.059 en Murcia.
Para Muelas, estas tasas tienen una parte especialmente hiriente, ya que decía que el dinero recaudado por las tasas iría destinado a la justicia gratuita, y el gobierno de España ha incumplido ese artículo y se han gastado ese dinero en otras cosas, dejando sin cobrar a los abogados del turno de oficio.
Hay 43.000 abogados de oficio en todo el país.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...