Absueltas cinco activistas de FEMEN por interrumpir una manifestación provida
El juzgado penal número 19 decide absolver a las cinco acusadas y reprocha a la asociación provida que organizó la manifestación que contribuyese al desorden por tirarles pintura roja
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4KB775H2ZIDRFGEP4D32CXPZY.jpg?auth=d40aa34468a8b9e5c6dfbc11cb95436e6ed8206028a96e46dc487b5ccadad960&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las acusadas a la salida del juicio / Alberto Pozas
![Las acusadas a la salida del juicio](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4KB775H2ZIDRFGEP4D32CXPZY.jpg?auth=d40aa34468a8b9e5c6dfbc11cb95436e6ed8206028a96e46dc487b5ccadad960)
Madrid
El primer juicio penal contra activistas de FEMEN en España se ha saldado con una absolución: el juzgado de lo penal número 19 de Madrid ha decidido absolver a las cinco integrantes del grupo feminista FEMEN que en noviembre de 2013 interrumpieron con una protesta una manifestación de colectivos provida por las calles de la capital pidiendo leyes más duras contra el aborto. La jueza entiende que no cometieron ningún delito y rechazan las pretensiones de la Fiscalía, que pedía una multa de 1.800 euros para cada una de ellas y nueve meses de prisión.
En su sentencia, la magistrada tumba la versión de los hechos planteada tanto por la Fiscalía como por la acusación popular, una asociación provida: entiende que no está demostrado que "las acusadas con su conducta impidiesen el ejercicio del derecho de manifestación, o lo perturbasen gravemente", llegando a afirmar incluso que no está demostrado "ni siquiera que llegasen a acercarse a la cabecera de la manifestación".
La jueza María Dolores Moure va un poco más allá y achaca el tumulto que se produjo durante la manifestación a la organización, la asociación ultra Hazteoir: "La perturbación que se produjo por su presencia no sólo fue achacable a ellas, sino también a algunos miembros del servicio de orden y manifestantes que las rociaron con pintura roja, lo que resulta revelador de que esperaban su presencia".
La jueza además asegura que quedarse con el torso desnudo en una protesta "es un medio efectivo amparado por el derecho a la libertad de expresión que no puede constituir vía de hecho o procedimiento ilegítimo".
La acusación popular, ejercida por la asociación Enraizados representada por la Asociación de Abogados Cristianos, ha decidido que recurrirá el caso ante la Audiencia Provincial de Madrid.