Iñigo iturrate: “El Alderdi Eguna no será el 25 de septiembre”
La coincidencia en el día con las elecciones vascas, obliga a cambiar de fecha la fiesta del PNV

Javier Zorrilla (EFE)

Bilbao
Como altavoz del Partido Nacionalista Vasco, Iñigo Iturrate, ha querido rechazar las palabras de Mendia y de Llanos en las que acusan a Urkullu de elegir día para los comicios vascos en función de los “intereses” del PNV.
Para Iturrate, la “prueba irrefutable” de que no es así, es que la coincidencia obliga a cambiar de día el Alderdi Eguna. Así, el diputado vasco ha recalcado que se “ha puesto los intereses de los ciudadanos por encima de los del partido”.
El responsable parlamentario ha adelantado que el Euskadi Buru Batzar se reunirá el próximo domingo para reflexionar sobre “las fechas más idóneas”.
Como no podía ser de otra manera, Iturrate ha respaldado a Urkullu en su decisión, de quien ha dicho que su voluntad es “huir del ruido y la contaminación” que sufre la política española. Y lo justifica añadiendo que “no se puede permitir que contamine el debate sobre cómo afrontar los problemas” en el País Vasco.
Vista la situación política de España, el diputado ha afirmado que “lo responsable” es salir de ese “ruido”, para así “permitir a la sociedad vasca un debate sereno” sobre los problemas de Euskadi.
Asimismo, Iturrate ha sacado pecho respondiendo a quienes dijeron que Urkullu “no terminaría la legislatura”. Una legislatura que, para el político nacionalista, ha concluido con un “buen balance”. Además, del mandato del lehendakari ha destacado “los acuerdos plurales” conseguidos.