El Catastro detecta irregularidades en más de 15.000 inmuebles de Albacete
La forma más común de fraude es una construcción nueva que no se ha declarado

El Catastro ha utilizado drones para localizar estas irregularidades / GETTY IMAGES

Albacete
El Catastro ha descubierto en Albacete irregularidades en 15.127 viviendas de 37 municipios de la provincia. El Plan de Regularización Catastral, que se ha desarrollado entre 2013 y 2016, ha aumentado en casi 10 millones de euros la recaudación por el Impuesto de Bienes Inmuebles por este tipo de construcciones que no estaban declaradas.
Se han comprobado casi 4 de cada 10 inmuebles en los 37 municipios que se han inspeccionado en la provincia. Hablamos de municipios como Abengibre, Bogarra, Nerpio o Yeste. No se incluye la capital. En todos estos municipios, se han inspeccionado casi 132.000 inmuebles, el 37% del total. De todos ellos, la infracción más frecuente es una nueva construcción que no se ha declarado, con lo cual no hay incremento de IBI. Le sigue una reforma o un cambio de uso, la ampliación o rehabilitación y tan solo el 1% son piscinas.
En términos económicos, ha permitido incrementar en torno a un 3% la recaudación por el impuesto de Bienes Inmuebles en estos municipios, hasta casi los 10 millones de euros. El incremento del IBI por inmueble ha sido de unos 174 euros.

Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa