El Puerto de Málaga es el que más crece dentro del sistema portuario español
Tras un periodo complicado, ha cerrado el ejercicio con un incremento del 45% en sus tráficos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBFRFGZNFFLY5OGDXJ64CNES3M.jpg?auth=ae98fa8ab02b6f9ee2f5151d78141a9ae24eba1bd4498400da58d12047a298f2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBFRFGZNFFLY5OGDXJ64CNES3M.jpg?auth=ae98fa8ab02b6f9ee2f5151d78141a9ae24eba1bd4498400da58d12047a298f2)
Málaga
La autoridad portuaria ha realizado esta mañana balance del primer semestre del año y ha incidido en la mejora de datos durante el ejercicio que, aseguran, "no es sostenible a largo plazo". Estos buenos resultados se traducen en un aumento del tráfico de mercancías con un total de 1.400.000 toneladas movilizadas. Por segmentos, destacan el movimiento de graneles sólidos y un repunte inesperado asociado a las operaciones de contenedores, que aumenta en un 93%.
Durante su intervención, Paulino Plata, presidente de la Autoridad Portuaria, ha declarado que "estamos trabajando para que estos resultados supongan un cambio de ciclo y de tendencia, y empecemos a remontar la situación de dificultad en la que hemos estado".
Sin embargo, no todos son cifras al alza. El puerto ha sufrido un descenso del 7% en el tráfico de cruceros. La autoridad se muestra positiva y prevee un aumento del número de pasajeros del 75% durante la época estival, alcanzando los 160.000 cruceristas.