Malestar en el norte de Portugal por la política de rebajas en los peajes del gobierno luso
10 ayuntamientos lusos y 9 asociaciones de empresarios solicitan la inclusión de la A28, Oporto-Valença, en la relación de autovías con rebajas en las tarifas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OAV6UDB4RJKDJMEZHHSVWV6NKQ.jpg?auth=215c43dfb76c1104de86a267796198fa2eb9d840f725a30f223ddf10dfc3a11a&quality=70&width=650&height=290&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OAV6UDB4RJKDJMEZHHSVWV6NKQ.jpg?auth=215c43dfb76c1104de86a267796198fa2eb9d840f725a30f223ddf10dfc3a11a)
Portugal
Al intenso calor reinante estos días en O Baixo Miño y los ayuntamientos fronterizos lusos, hay que añadir los ánimos encendidos de alcaldes y empresarios ante una decisión del Gobierno luso que arroja agua en el fuego de las expectativas de desarrollo económico y turístico de 10 municipios pertenecientes al distrito municipal de Viana do Castelo: Valença, Vila Nova de Cerveira, Viana do Castelo, Caminha, Monçao, Melgaço, Ponte da Lima, Ponte da Barca y Arcos de Valdevez.
El motivo de la discordia
El próximo 1 de agosto entra en vigor en Portugal una ordenanza que introduce descuentos en los peajes de algunas autopistas lusas, sobre todo las localizadas en el interior del país y al sur, en el Algarve. Esta medida pretende, según el gobierno portugués, la cohesión territorial y asegurar un reparto más equitativo de la riqueza. Pero no se contempla la aplicación de descuentos en los peajes de la A-28 que comunica Oporto con Valença.
Las reacciones
Esta decisión no ha sido bien acogida por 10 cámaras municipales y 9 asociaciones empresariales, una de ellas la Cámara de Comercio de Tui, que se ha adherido a un memorándum en el que solicitan una reevaluación de esta decisión y la aplicación de la reducción de peajes en la A-28. El presidente de la entidad cameral tudense, Gumersindo Alonso, ha señalado que esta decisión produce un “agravio comparativo que perjudica los intereses económicos de los empresarios que representa. “La A-28 registra el tráfico más influyente para el norte de Portugal. Toca defendernos otra vez”. Así se manifestó en Hoy por Hoy de Radio Vigo y SER Baixo Miño. Y en la misma línea también lo hizo el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro. Al regidor la decisión le resulta “incomprensible”. Según Cabaleiro “el gobierno luso discrimina la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. “El Concello de Tui estará siempre a disposición de aquellas entidades e instituciones que reclamen un trato igualitario, porque el daño para la economía, ya en el momento en el que se instalaron los peajes, fue notable. Enrique Cabaleiro concluyó su intervención señalando que ha sido “una medida desafortunada”.